La Dirección General de Turismo y Comercio del Gobierno de Navarra ha acordado con Turespaña -como organismo encargado de la promoción turística de España en el exterior- las propuestas de su Plan de Promoción Turística Internacional para 2014.
Navarra quiere paliar su excesiva dependencia del turismo nacional y elevar los viajes y las pernoctaciones de turistas extranjeros, para lo cual la colaboración con Turespaña se ha entendido como la vía más adecuada.
El Plan de Promoción elaborado se enfocará en los principales mercados turísticos para Navarra en el exterior, que son Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica y Reino Unido. También se abrirá a participar en acciones de marketing de España como destino en otros mercados emergentes y de larga distancia.
Asimismo -a través de Turespaña-, habrá una colaboración con las Oficinas Españoles de Turismo en Bruselas, Frankfurt, Dusseldorf, La Haya, París, Londres, Dublín, Milán, Roma, Oslo, Nueva York, Chicago y Sao Paulo. La Comunidad Foral también se propone extender las acciones de promoción a Amsterdam, Berlín, Estocolmo, Sidney y nuevas áreas de EE.UU. y Europa.
A nivel de productos turísticos, Navarra se enfocará en 2014 en promocionar aquellos considerados estratégicos: los Sanfermines, el Camino de Santiago francés y el turismo cultural, el turismo rural, de naturaleza y ornitológico, el turismo de gastronomía y vinos, el turismo sanitario y de salud, y el turismo de congresos. Además, se insistirá en los productos de turismo religioso, turismo de motor y turismo familiar.
La estrategia de promoción contemplará no sólo las acciones en redes sociales, revistas de turismo on line y boletines informativos, así como viajes de prensa y para agentes de viajes o empresas turísticas extranjeras, sino también la participación en ferias de alta especialización. Este será el caso de la Bird Fair de Londres, la Dutch Bird Fair en Lelystands (Holanda) y la Falsterbo Bird en Suecia, donde Navarra acudirá para presentarse como destino de turismo ornitológico.