Turismo y Viajes

La Escuela Internacional de Turismo Rural reforzará la enseñanza on line

Enturna, la Escuela Internacional de Turismo Rural ubicada en Guadix (Granada), afronta su segundo año de vida con el objetivo de incrementar la oferta de cursos y plazas. El diputado delegado de Turismo, Francisco Taifa, ha avanzado que la Escuela seguirá impartiendo cursos presenciales en 2014, pero que se hará una mayor apuesta por la formación on line.

El Plan de Estudios definitivo será aprobado el próximo 18 de enero por el Comité Académico de la Escuela. La idea es incorporar la experiencia de Enturna acumulada durante su primer año de funcionamiento y también recoger las sugerencias de alumnos y profesores. Ya se ha anticipado que se reforzarán los dos principales hándicaps detectados, que son las carencias en idiomas y la necesidad de acciones dirigidas a segmentos turísticos muy concretos.

"Nuestra fortaleza como centro educativo debe ser la especialización y la transmisión de conocimiento con posibilidades de aplicación práctica", ha destacado el diputado Taifa.

En esta línea, la Escuela granadina se enfocará más en la enseñanza de idiomas, el marketing turístico, las nuevas tecnologías, la gestión pública del turismo, así como en segmentos muy específicos como son el cicloturismo, el enoturismo, el ecoturismo, el trogloditismo y el turismo de astronomía.

Aceptación de la Escuela

Por otra parte, el Comité Académico ha realizado un balance muy positivo del primer curso en Enturna, apoyándose en la valoración de los propios alumnos. Éstos han otorgado un 9,68 sobre 10 como puntuación global a la formación recibida.

En su primer curso académico, la Escuela ha llevado a cabo 19 actuaciones, con 397 horas lectivas y ha registrado un total de 622 alumnos. El perfil del alumnado coincide en un 49% con estudiantes con estudios universitarios, un 26% con estudios de secundaria y un 11% con graduado escolar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky