Turismo y Viajes

Trece itinerarios para conocer el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Fotografía: E. Viñuales / CENEAM-MMA.

Alrededor de 600.000 personas visitan cada año el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este espacio natural protegido se encuentra en el Pirineo oscense, en la comarca del Sobrarbe, en Aragón, y es el protagonista de una reciente Guía Geológica editada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Dicha Guía Geológica, elaborada a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales y en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España, recoge hasta 13 itinerarios que los turistas pueden seguir para descubrir en profundidad el Parque. Estas trece rutas se han escogido por su facilidad de acceso y popularidad, acompañándose de un mapa detallado de su recorrido.

La Guía, que arranca explicando la configuración geológica de los Pirineos, describe asimismo las características geológicas del Parque y sus alrededores, las sucesiones de las rocas sedimentarias, su deformación tectónica para construir montañas y los fenómenos más recientes que han modelado su paisaje, por ejemplo la disolución kárstica.

Los interesados en adquirir esta Guía del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido deben dirigirse al departamento de publicaciones del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (publicaciones@oapn.es).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky