
Destino turístico maduro, surgido en los albores de la industria turística española, pero incuestionablemente uno de los lugares que ha sabido mantenerse y reinventarse haciendo frente a la dura competencia. Benidorm ha cerrado 2013 con una ocupación hotelera media del 81,6%. Es el mejor dato de los últimos seis años.
El porcentaje, facilitado por la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec), representa un crecimiento anual del 3,9%. Es la primera aproximación al balance de 2013.
La última quincena del año, también según los datos divulgados por Hosbec entre sus establecimientos asociados, revela una ocupación media del 69,3%, con una mejora de seis puntos respecto al mismo periodo de 2012. "La excelente campaña de Navidad que han registrado los hoteles de la ciudad ha empujado la ocupación hotelera a los resultados registrados", apuntan desde la Asociación hostelera alicantina.
La demanda nacional ha supuesto el 52,9% del total de la ocupación. Traducido a pernoctaciones, 175.000, con un crecimiento interanual del 9%. Respecto a la demanda de los visitantes extranjeros, los turistas británicos siguen liderando el ranking de pernoctaciones, con el 38,3% de la cuota de mercado en los últimos 15 días de 2013. Les siguen los belgas, con el 3,8%, y los holandeses, con un 3,2%.
A nivel de categorías hoteleras, los establecimientos de cuatro estrellas han alcanzado una ocupación del 64,6%; los de tres estrellas, del 72,4%; y los de dos estrellas, del 84,6%.
El presidente de HOSBEC, Antonio Mayor, ha valorado muy positivamente estos datos que, en confirman la solidez del mercado turístico en Benidorm "incluso en la temporada baja". Mayor ha vuelto a destacar que "la ocupación ha crecido considerablemente en esta Navidad sin tener que recurrir a ofertas, lo que puede ser la esperanzadora antesala de un 2014 que inicie la recuperación de la rentabilidad empresarial".
La previsión de ocupación para la primera quincena de 20014 se sitúa, en estos momentos, en el 59,3%.