Turismo y Viajes

España es el segundo país más visitado por los turistas británicos

  • Los turistas británicos prefieren España por delante de destinos como EE.UU. y Alemania.

Nuestro país es, por detrás de Francia, el segundo destino internacional más visitado por los británicos, según una encuesta realizada por el Aeropuerto London City entre 2.000 viajeros.

Más del 62% de las mujeres y del 53% de los hombres encuestados confirmó haber volado a algún destino español. Según el informe, los siete países más visitados por los turistas británicos son: Francia (66%), España (58%), EE.UU. (41%), Alemania (36%), Grecia (34%), Italia (33%) y Bélgica (33%).

Los datos ponen de relieve el carácter "viajero" de los británicos. Casi un tercio de los encuestados había visitado 10 ó más países a lo largo de su vida. El informe concluye que el ciudadano medio del Reino Unido ha visitado siete países.

Por franjas de edad, los jóvenes británicos son los que muestran una mayor predisposición a viajar: menos de una de cada diez personas mayores de 45 años ha viajado durante el último año frente a una de cada cinco menores de esa edad que sí lo han hecho. En términos globales y como media ponderada de su vida, los menores de 24 años han visitado cinco países; los viajeros de entre 35 y 44 años han viajado a siete países; y entre los mayores de 55 la media de destinos alcanza los nueve.

Otra conclusión interesante que arroja la encuesta es que dos terceras partes de los británicos (67%) han viajado fuera de su país por lo menos una vez en el último año y uno de cada cinco (20%) ha salido al extranjero dos veces.

Cabe recordar que el turismo británico es el principal mercado emisor para España. Hasta el mes de noviembre, nuestro país ha recibido 13,7 millones de turistas británicos, lo que representa un 4,6% más que en los 11 primeros meses de 2012. El London City es el único aeropuerto británico que mantiene un vuelo con destino a Ibiza durante todo el año.

Parientes en el extranjero

La información facilitada por el London City Airport refleja también la creciente internacionalización de las familias británicas. El 47% de los consultados indicó que tenía parientes cercanos residiendo en el extranjero, principalmente en Australia, EE.UU., Canadá, Nueva Zelanda y España. Asimismo, uno de cada cinco británicos ha vivido fuera de su país y más de la mitad declara que, en cualquier caso, le gustaría hacerlo en algún momento de su vida.

Los largos viajes y el turismo de mochila y aventura son otros de los aspectos que despiertan el interés de los viajeros británicos. Así, el 12% ha viajado a Australia, un destino del que le separan 24 horas de vuelo, y el 6% ha llegado hasta Tailandia. Este mismo porcentaje ha visitado Hong Kong y el 4% China o Sudáfrica. "Volar desde las islas británicas es hoy tan usual o más que coger un tren", afirma Declan Collier, ceo del aeropuerto londinense.

A la luz de los datos, Collier insiste en que las personas toman decisiones cada vez más espontáneas de viaje y "se sienten cómodas, incluso motivadas, por las escapadas decididas en el último minuto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky