El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha divulgado hoy los resultados de la Cuenta Satélite del Turismo de España 2008-2012, que permiten evaluar la importancia económica del turismo. La actividad turística concentró el 10,9% del Producto Interior Bruto (PIB) del país en 2012, lo que supone una décima más que el año anterior.
El empleo de las ramas turísticas superó los 2,1 millones de personas, lo que representó el 11,9% del empleo total en España el pasado año. La contribución de la actividad turística al empleo se redujo dos décimas respecto a 2011.
Según la CSTE, la evolución de la ocupación en las diferentes ramas turísticas mostró el año pasado un decrecimiento mayor que el registrado para el total de la economía.
En términos monetarios, la demanda final turística (que incluye el turismo receptor, el consumo turístico de los hogares, el gasto de las Administraciones Públicas orientado al turismo y formación bruta de capital fijo vinculada al turismo) alcanzó los 112.035 millones de euros. Esta cifra representa una caída interanual del 0,8% a precios corrientes, frente al descenso del 1,7% que registró el conjunto de la economía.
En términos de volumen, el descenso de la demanda final turística fue del 2,5% frente al descenso del 1,6% del PIB. Asimismo, cabe destacar que sólo el consumo turístico receptor alcanzó una aportación al PIB de 5,1 puntos.
Balanza de Pagos
Atendiendo a los principales componentes de la demanda final, el turismo receptor registró la mayor tasa de crecimiento en términos nominales, del 2,3%, continuando con la tendencia al alza que inició en 2010. El resto de los componentes de la demanda final tuvieron una caída, que se situó en el 3,3%.
Los ingresos netos turísticos, medidos a través de la Balanza de Pagos, ascendieron a 33.344 millones de euros en 2012, algo más de 1.000 millones de euros más que en 2011. El crecimiento obedeció el crecimiento del turismo receptor, dado que el consumo turístico emisor (derivado de los viajes de los residentes en España al extranjero) tan sólo se incrementaron un 0,9% entre los ejercicios de 2011 y 2012.