Turismo y Viajes

Recta final de un año récord en llegadas de turistas internacionales

Los datos de la encuesta Frontur publicados hoy y relativos al mes de noviembre elevan a 57,6 millones el total de turistas extranjeros que España ha recibido desde el mes de enero. En 2012 se recibieron 57,7 millones, por lo que a falta tan sólo de los resultados de diciembre, se puede ya anticipar que 2013 será un nuevo año récord para el turismo español.

De momento, el mejor ejercicio en términos de llegadas de turistas internacionales fue 2007, que se cerró con 58,7 millones.

Entre enero y noviembre el turismo internacional se ha incrementado un 5%. Si ese porcentaje se mantiene en diciembre, España alcanzará en 2013 la cifra histórica de 60 millones de turistas. Un dato que el presidente de la patronal hotelera, Juan Molas, ya se atrevió a anticipar hace unos meses.

El comportamiento del turismo en noviembre ha sido muy positivo. Se recibieron 3,3 millones de turistas, un 9,3% más que en noviembre de 2012. En cifras absolutas fueron 280.000 turistas más. Asimismo, todos los mercados emisores importantes crecieron, con la excepción de Italia.

Millón y medio de turistas rusos

No obstante, los incrementos más notables fueron los registrados por turistas alemanes (+12,9%) y nórdicos (+14%), y especialmente los rusos, con una espectacular subida del 55,7%. En lo que va de año, 1,5 millones de rusos han viajado a España para disfrutar de sus vacaciones, un 31,3% más que en los 11 primeros meses de 2012.

En cuanto a los destinos, las principales Comunidades "turísticas" recibieron mayor volumen de turistas durante el mes de noviembre, salvo Madrid y Baleares. Madrid experimento un descenso del 10,6% y Baleares -en temporada baja-, del 8,7%. En el acumulado del año, el balance de ambos es totalmente dispar, mientras el turismo en el archipiélago ha subido un 7,2% en Madrid acumula un descenso que ronda el 7%.

Otro dato significativo en relación a noviembre es que se elevaron tanto los turistas que llegaron con paquete turístico como los que no, un 11,9% y un 8,1%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky