Turismo y Viajes

Vitoria-Gasteiz será Capital Española de la Gastronomía 2014

  • Será la tercera ciudad en ostentar este título instituido en 2012 y que, de momento, han conseguido Logroño y Burgos.

El próximo año estará marcado en Vitoria-Gasteiz por el título de Capital Española de la Gastronomía (CEG). La localidad alavesa toma así el relevo de Burgos, que ha ostentado el galardón en 2013, y llevará a cabo una amplia programación de actividades en torno a la gastronomía a lo largo de 2014.

Vitoria-Gasteiz se impuso en la votación final para alzarse con este título a Valencia, Huesca y Sant Carles de la Ràpita (Cataluña). El conocido restaurador Adolfo Muñoz fue el encargado de dar a conocer la identidad de la ciudad ganadora en el transcurso de un acto celebrado en el Restaurante Palacio Cibeles, en Madrid.

El jurado argumentó su decisión señalando que el reconocimiento a Vitoria rinde homenaje "al indiscutible prestigio y calidad de la cocina vasca", tanto por su oferta tradicional como por la trayectoria de innovación y creatividad que en los últimos tiempos han acometido sus cocineros más reconocidos. Entre las figuras sobresalientes de la cocina vasca cabe citar a Juan Mari Arzak y su hija Elena, Martín Berasategui, Pedro Subijana, David de Jorge, Karlos Arguiñano y su hermana Eva o Alberto Chicote. Todos ellos han manifestado públicamente su apoyo a Vitoria-Gasteiz.

El jurado ha valorado asimismo que el programa de actividades propuesto por Vitoria-Gasteiz en su candidatura es "imaginativo, intenso y abierto a la participación". Este programa aboga por impulsar la formación específica para la hostelería local, por recuperar y promocionar el plato típico, por convertir a Vitoria en la "ciudad del aperitivo",... Más de 10.000 firmas de ciudadanos avalan además el apoyo popular a la iniciativa.

Entre los principales eventos que Vitoria-Gasteiz organizará en 2014 como Capital Española de la Gastronomía figuran la Feria de la Trufa Negra de Álava; la Semana de la Cazuelita y el Vino; la Pasarela Moda Gasteiz ON (evento nuevo que asociará gastronomía y moda); la Feria del Perretxiko; el Día del Txakolí; o la Feria Artesanal de la Sal de Añana. La CEG supondrá también un impulso en la promoción de los productos de calidad de la tierra, desde la D.O. Txakoli de Álava y la D.O. Vino Rioja Alavesa a la Alubia pinta alavesa, la miel Gorbea o el queso con D.O. Idiazabal.

Programa turístico

Además de los contenidos gastronómicos, la capital alavesa pondrá en marcha un programa turístico específico bajo el título Green-Grastonomic Weekends. Los visitantes de la ciudad podrán alojarse escogiendo entre la variada oferta hotelera, disfrutar de una cena o comida, seguir una visita turística y descubrir algunos de los mejores locales hosteleros utilizando una tarjeta creada para este fin.

Todas las novedades en torno a Vitoria-Gasteiz, Capital Española de la Gastronomía 2014 se divulgarán a través de la web www.capitalespanoladelagastronomia.es.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky