Turismo y Viajes

33 millones de pasajeros internacionales en low cost

Entre enero y noviembre, los aeropuertos españoles han recibido 33,0 millones de pasajeros internacionales que volaban a bordo de compañías de bajo coste, según datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Esta cifra supone un incremento del 4,3% respecto a los 11 primeros meses de 2012 y refleja la ventaja de las low cost sobre las aerolíneas tradicionales, que en el mismo periodo han perdido un 1,3% de pasaje internacional.

Las compañías tradicionales transportaron hasta noviembre 27,4 millones de pasajeros internacionales, el 45,4% del total que llegaron a nuestros aeropuertos. Las cifras para el mes de noviembre revelan, sin embargo, un mejor comportamiento, dado que estas compañías experimentaron un incremento del 5% en su pasaje internacional. Aun así, las low cost obtuvieron un resultado más ventajoso y cerraron noviembre con un 7,7% más de pasajeros internacionales.

En noviembre, los aeropuertos españoles recibieron un total de 3,8 millones de pasajeros internacionales. El 48,6% de las llegadas correspondieron a las aerolíneas de bajo coste, un 10,8% más que en noviembre del año pasado. El factor de ocupación a borde de sus vuelos alcanzó el 72,9% de media, un punto por debajo del registrado un año atrás.

Ryanair, EasyJet y Vueling fueron las tres aerolíneas con más tráfico de pasajeros internacionales en el mes. De ellas, sólo EasyJet reportó un número inferior de viajeros respecto al mismo mes del año anterior.

En el periodo acumulado de enero a noviembre han llegado 60,5 millones de pasajeros internacionales, un 1,7% más que en los mismos meses del pasado año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky