Turismo y Viajes

Accor mantiene su objetivo de alcanzar un 35% de directoras de hotel en 2015

El grupo hotelero Accor viene impulsando una política de igualdad profesional concretada en la ambición de conseguir, en un futuro, que un 50% de sus directores de hotel sean mujeres. Como objetivo intermedio mantiene el propósito de lograr un 35% de directoras de hotel en el año 2015. Con el fin de apoyar este compromiso, la compañía francesa creó la Women at Accor Generation (WAAG), una red internacional que acaba de cumplir su primer año.

La WAAG está presente de forma de forma activa en más de 60 países y cuenta con más de 1.500 socios adheridos, tanto mujeres como hombres.

La directora financiera del grupo y presidenta de la WAAG, Sophie Stabile, explica que "con más de 50 millones de mujeres que acogemos en nuestros hoteles, es indispensable reflejar esta diversidad en nuestros equipos y ampliar la voz de la mujer en el seno de Accor".

Durante este primer año de existencia, la WAAG ha participado en diversas iniciativas internacionales. También ha promovido talleres específicos de formación con el apoyo del departamento de recursos humanos y la Academie Accor. En España y con el objetivo de celebrar el primer aniversario de la WAAG se ha organizado una ponencia a cargo de la experta en comunicación y coaching Juana Erice para enseñar a los "emplead@s" claves y técnicas para utilizar en el trabajo diario y crecer profesionalmente.

Qué esperan las clientas de Accor

La WAAG no sólo se preocupa por promover la igualdad de géneros en el interior de Accor. También se ha molestar en indagar sobre las mujeres como clientas que se alojan en los hoteles del grupo, analizando sus preocupaciones y expectativas. La idea es recabar información útil para ofrecerles mejores servicios, creando una ventaja comparativa para que las marcas Accor sean escogidas por las viajeras.

La información se ha recabado a partir de una encuesta a 250 mujeres socias del programa de fidelidad Le Club Accorhotels. Entre las principales conclusiones tenemos que la seguridad y la reputación de una marca hotelera son para ellas -mujeres de negocios que viajan solas- criterios de elección decisivos. Aprecian especialmente en el momento del check-in y del check-out ser atendidas por personal agradable y discreto, que maneje con confidencialidad su identidad y número de habitación.

El confort, para las mujeres, tiene mucho que ver con la limpieza y el poder disponer como artículos esenciales de secador de pelo, espejos y buena iluminación en el baño. También valoran encontrar en la habitación albornoces y zapatillas adaptadas a su talla, presencia de flores, etc. Otro aspecto interesante es que a la mayoría de las mujeres no les gusta cenar solas, por lo que las viajeras apuntan como una ventaja el disponer de room-service sin gastos suplementarios, con una carta atractiva y equilibrada. Por último, la posibilidad de acceder a espacio reservados que favorezcan el encuentro entre mujeres de negocios dentro del hotel también es percibida de forma positiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky