
La isla de Gran Canaria ha acogido hoy la jornada inaugural del I Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, que se celebra en ExpoMeloneras. El encuentro ha arrancado con la intervención del ministro de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España, José Manuel Soria, que ha destacado la importancia del turismo en la recuperación económica.
"Tanto España como Canarias están aprovechando satisfactoriamente el aumento registrado en el flujo de turistas del ámbito internacional, lo cual está sirviendo de palanca para la recuperación económica y la creación de empleo", ha manifestado el ministro. Soria ha recordado los últimos datos de coyuntura turística, señalando especialmente que la llegada de turistas internacionales a España está creciendo en 2013 a un ritmo promedio superior al de años anteriores.
También ha mencionado el contexto internacional de crecimiento. La Organización Mundial del Turismo estima hay 1.000 millones de turistas internacionales y que en el año 2020 se llegará a los 1.400 millones. "España está aprovechando este "boom turístico", ha dicho Soria para agregar a continuación que posiblemente nuestro país recupere al término de 2013 la tercera plaza en el ranking mundial de los destinos más visitados del mundo.
El mercado doméstico
En relación a la crisis económica, el ministro ha reconocido que "aún existen desequilibrios graves que impiden la recuperación", pero matizando que a pesar de ello también se registran señales de mejoría. La alta tasa de desempleo y la reducción en los niveles de renta disponible perjudican claramente al consumo y al turismo doméstico. Los datos de Familitur reflejan que hasta octubre los españoles han realizado 132 millones de viajes, un 4% menos que en los 10 primeros meses del año anterior.
A pesar de estos datos a la baja, el ministro del gremio ha hablado de un "claro indicio de cambio de tendencia", apoyándose en la progresión de los datos de los meses de agosto, septiembre y octubre, que han registrado crecimientos en el número de desplazamientos de los españoles.
En cuanto a Canarias, destino que ha recibido 8,5 millones de turistas internacionales de enero a octubre, un 2,5% más que un año atrás, y con un gasto turístico asociado de 9.200 millones de euros, Soria no ha dudado en afirmar que "al archipiélago están llegando más turistas, que gastan más dinero".