
Los viajeros internacionales siguen incrementado sus estancias en Alemania. Entre enero y septiembre se han registrado cerca de 56 millones de pernoctaciones de turistas extranjeros en los establecimientos hoteleros, un 3,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos de la Oficina Federal de Estadística.
La evolución del turismo receptivo a lo largo de 2013 ha sido valorada positivamente por los responsables turísticos. Ernst Burgbacher, diputado y secretario de Estado del Ministerio Federal de Economía y Tecnología y responsable del Gobierno Federal para Pymes y Turismo, declara que "un aumento que ronda el 4% hace pensar que el balance de 2013 será de nuevo muy positivo". Alemania superó en 2012 la cifra de 60 millones de pernoctaciones generadas por sus visitantes extranjeros.
Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo de la Oficinal Nacional Alemania de Turismo (ONAT), Petra Hedorfer, afirma que "el destino turístico Alemania disfruta de una excelente imagen, a pesar de la difícil situación económica y financiera en muchos países de Europa y del mundo".
Repunta el turismo español
Entre los mercados afectados por esa compleja coyuntura económica figura España. No obstante, las pernoctaciones de los turistas españoles en Alemania han repuntado un 2% en el mes de septiembre. Una mejoría notable tras la caída del 6,5% experimentada en el primer semestre. En 2012 las pernoctaciones de los españoles se mantuvieron estables en la cifra de 2 millones. Recientemente, Ulrike Bohnet, directora de la ONAT para los mercados de España y Portugal, auguraba que las nuevas conexiones aéreas favorecerían el impulso de los viajes de los españoles.
Los mercados emisores europeos
Europa continúa siendo el gran turista de Alemania, generando más de 42 millones de pernoctaciones en los nueve primeros meses de 2013, un 3,2% más que un año atrás. Destacan especialmente los mercados de Suiza y Gran Bretaña. Los turistas suizos son el segundo mercado más importante para el receptivo alemán y suman hasta septiembre cerca de 4,2 millones de pernoctaciones, un 4,7% más que en los 9 primeros meses de 2012. Por su parte, los turistas británicos han elevado en ese periodo un 8,7% sus pernoctaciones en los establecimientos hoteleros alemanes, generando 3,7 millones de pernoctaciones.
En cuanto a los mercados de ultramar, también muestran una tendencia positiva, con altas cuotas de crecimiento. De media crecen a un ritmo del 5,2%, siendo EE.UU el más pujante. Los turistas estadounidenses han dejado 3,8 millones de pernoctaciones en Alemania hasta septiembre, con una subida del 1,4%. También se han incrementaron las pernoctaciones de los viajeros procedentes del Golfo Pérsico -un 17,4%- y de china -un 9,3%-. Entre enero y septiembre, el turismo chino ha generado 1,3 millones de pernoctaciones para Alemania.