Turismo y Viajes

Faros que se convertirán en hoteles

La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció ayer en los desayunos de Europa Press que Puertos del Estado pondrá en marcha de manera inmediata el proyecto 'Faros de España' -del que se viene hablando hace meses- y cuyo objetivo será convertir algunas de estas instalaciones en hoteles a través de concesiones al sector privado.

La titular de Fomento explicó que la conversión a uso hotelero de los faros se llevará a cabo respetando su valor patrimonial y destacó que el proyecto dé entrada al sector privado en la gestión turística de estas infraestructuras. Gracias a 'Faros de España', "los ciudadanos podrán disfrutar de la visión magnífica que éstos ofrecen", añadió Pastor.

España cuenta con 387 faros, de los cuales unos 50 ó 60 están habitados. Los técnicos no se dedican exclusivamente al mantenimiento de sus instalaciones, sino que prestan también ayuda a la Autoridad Portuaria pertinente. La transformación en hoteles sólo afectará a determinados faros, desconociéndose todavía cuáles serán los que se conviertan a este uso mixto.

La práctica de ubicar hoteles en el interior o anexos a faros es habitual en otros países de Europa. En España, hay faros que se tienen actualmente usos alternativos (visitas turísticas, actividades culturales, servicios hosteleros...). Así es en el caso del Faro de Formentor, en las Islas Baleares, que alberga un restaurante, o el Faro de Finisterre, en A Coruña, que da cobijo en su interior a una sala de exposiciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky