Turismo y Viajes

Fuerte descenso del turismo rural en octubre

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural cayeron un 16,8% en octubre en relación al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El fuerte descenso fue debido al retroceso de la demanda nacional, que sufrió una caída del 22,5%.

Por el contrario, la demanda internacional de este tipo de alojamiento experimentó una subida del 2,2% en el mes. Los viajeros extranjeros generaron en términos absolutos 138.000 pernoctaciones, mientras que los residentes en España realizaron 352.000 pernoctaciones en estos alojamientos rurales.

Con estos datos, la estancia media se situó en 2,2 días y la tasa de ocupación en el 11,2% de las plazas ofertadas, con un descenso del 14,6% respecto a octubre de 2012. Durante el fin de semana, la tasa de ocupación alcanzó el 26,4%, aunque también fue menor que el año anterior.

Este nuevo retroceso del turismo rural se produce tras la caída del 3,8% en septiembre y del 4,6% en agosto.

Destinos predilectos

Por Comunidades Autónomas, Castilla y León se mantuvo en octubre como el destino preferido de los turistas rurales, con 97.500 pernoctaciones. La cifra supone, no obstante, un descenso del 21,7% en relación al año anterior.

Por su parte, el archipiélago balear alcanzó el mayor grado de ocupación, el 46,2%, y por zonas turísticas, también la isla de Mallorca es la que se posiciona como el principal destino, con 61.500 pernoctaciones.

En cuanto a los precios de alojamientos rurales, el INE apunta un descenso del 2,4%. La tarifa aplicada el fin de semana, que supone el 64,3% del peso total, descendió un 3%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky