Turismo y Viajes

El gasto de los turistas internacionales supera los 52.000 millones de euros hasta octubre

El gasto turístico de los extranjeros que han viajado a España entre enero y octubre asciende a 52.551 millones de euros, un 8,2% más que en los 10 primeros meses de 2012, según refleja la encuesta Egatur, elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).

Francia, los países nórdicos y Reino Unidos son los mercados que en mayor medida han impulsado el crecimiento del gasto turístico. En el periodo señalado, el gasto medio por persona se sitúa en 970 euros y el gasto medio diario en 109 euros, con incrementos del 3,2% y el 2,7%, respectivamente.

Octubre, el último mes contabilizado por Egatur, ha rendido también un balance satisfactorio en términos de gasto turístico. Los turistas internacionales desembolsaron 5.476 millones de euros en sus viajes a nuestro país, un 16,8% más que en octubre del pasado año. En términos absolutos son 789 millones de euros extra. Este fuerte avance obedeció a la subida registrada en el número de turistas, del 6,9% -de hecho hasta octubre se registra una cifra inédita de llegadas internacionales, 54,3 millones-, pero también tuvo que ver con el aumento del gasto medio por persona, que alcanzó los 1.001 euros, un 9,3% más.

Todos los componentes del gasto turístico crecieron (alojamiento, transporte, restauración, etc.), incrementándose también las pernoctaciones de los extranjeros en nuestro país.

Los turistas y sus destinos

En octubre, los británicos fueron el principal mercado emisor de turistas y generador de gasto, con 1.174 millones de euros y una subida del 19,2%. Canarias y Andalucía se repartieron aproximadamente la mitad de ese gasto, siendo la segunda la más beneficiada del crecimiento.

También el turismo alemán elevó fuertemente su gasto total, un 24,2%, hasta alcanzar los 1.090 millones de euros. Canarias y Baleares fueron en este caso los destinos que salieron más reforzados. Por su parte, los turistas nórdicos mantuvieron su senda de crecimiento, con un gasto total de 518 millones de euros, un 21,4% más que un año atrás. Cerca del 40% del gasto de los nórdicos repercutió en el archipiélago canario.

Finalmente, el turismo francés protagonizó el mayor crecimiento del mes, del 41,3%. Además, la subida tuvo más que ver con el repunte del gato que con el aumento de las llegadas de viajeros desde el país vecino.

En cuanto a los destinos, el turismo internacional se decantó por Cataluña como destino predilecto. Esta Comunidad Autónoma acaparó el 22,8% del gasto total y fue también la que se benefició en mayor medida del aumento neto del gasto en octubre. Después de Cataluña, Canarias y Baleares fueron los destinos que acapararon más gasto turístico, además con fuertes subidas respecto a un año atrás, del 16% y del 18,3%, respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky