Turismo y Viajes

Primer año de la Escuela Internacional de Turismo Rural y Naturaleza

  • Cerca de 800 alumnos formados desde su inauguración.

Hace un año la Diputación de Granada ponía en marcha un ambicioso proyecto, la creación de Enturna, la primera Escuela Internacional de Turismo Rural y Naturaleza. Pionera en su área, la Escuela no ha faltado a la Feria Internacional del Turismo de Interio, Intur, clausurada ayer en Valladolid, y donde se ha presentado de manera formal.

El diputado delegado de Turismo de Granada, Francisco Tarifa, destacó la "magnífica acogida" que Enturna está teniendo en su primer año de existencia y remarcó su vocación nacional e internacional. El centro ofrece formación on line, de modo que pueden cursar estudios "alumnos de todas las latitudes".

Tarifa, que es también vicepresidente del Patronato Provincial de Turismo, habló sobre las aspiraciones de la Escuela, que quiere ser -dijo- "un centro de generación y difusión del conocimiento en materia de turismo rural?. Su vocación es formar a empresarios, emprendedores, trabajadores, desempleados, estudiantes y a la población en general, dado que entre los objetivos de Enturna figura concienciar sobre la importancia del turismo rural como factor para el desarrollo económico y social.

Casi 800 alumnos formados

El diputado de Turismo hizo balance del primer año de funcionamiento de Enturna. La Escuela comenzó a funcionar el 10 de diciembre de 2012 y desde entonces ha impartido una treintena de cursos, seminarios y jornadas. Ha formado a cerca de 800 alumnos. "En 2014 mejoraremos sus instalaciones y confiamos en ampliar también la oferta lectiva y su demanda", indicó Tarifa.

Por otra parte, Tarifa anunció que en octubre de 2014 Enturna organizará su I Congreso Internacional sobre nuevos y viejos desafíos del turismo rural: desarrollo sostenible y turismo en los espacios rurales. Este gran evento se desarrollará en dos sedes, Granada y Guadix.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky