Es la Comunidad Autónoma líder en turismo de interior y en turismo rural, y aspira a seguir siéndolo. En la inauguración oficial de la 17ª Feria Internacional del Turismo de Interior, Intur, la consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Alicia García, ha anunciado que de cara a 2014 la Junta intensificará la apuesta promocional por el turismo rural.
El turismo rural es uno de los segmentos más importantes que integran la oferta de interior. Castilla y León concentra más del 21% de los viajeros rurales y el 17% de las pernoctaciones del total de España. Estos porcentajes revelan la importancia del sector en su economía. El próximo año, la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León tiene la intención de acometer acciones integrales que ayuden a los promotores y empresarios a superar las dificultades derivadas de la situación económica. La crisis ha golpeado el consumo de la demanda nacional, mayoritariamente la clientela de estos establecimientos.
Alicia García recorriendo ayer la feria de Intur.
Además de realizar promociones especiales del turismo rural dirigidas al mercado nacional, se pondrá en marcha una nueva categorización de los alojamientos rurales. La consejera ha hablado sobre esta nueva normativa ayer, en la inauguración oficial de Intur, la Feria Internacional del Turismo de Interior, que se está celebrando hasta el domingo en Valladolid. La víspera había sido el propio presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, quien avanzaba la próxima aprobación del Decreto que armonizará la clasificación de los alojamientos rurales.
Desde la Consejería de Cultura y Turismo se apunta que la homogeneización de la normativa del turismo rural permitirá una mejor promoción internacional de esta oferta y la apertura de nuevos mercados para los empresarios de turismo rural de Castilla y León.
Un Plan de Promoción Internacional
Precisamente pensando en esos potenciales mercados, en 2014 se pondrá en marcha por primera vez un Plan de Promoción Internacional del Turismo Rural en colaboración con Turespaña. Este organismo es el encargado de la promoción de España como destino turístico en el extranjero.
Otra de las vías paralelas de apoyo a la comercialización de la oferta rural consistirá en potenciar la Central de Reservas de Castilla y León. Esta herramienta, que se lanzó hace cuatro años, cuenta con 630 establecimientos adheridos. Hasta el momento se han realizado 11.500 reservas a través de la Central.