Turismo y Viajes

La EIBTM reportará 50 millones de euros a la economía española

  • El salón espera recibir 15.000 visitantes.

Fira de Barcelona acoge desde hoy y hasta el próximo jueves 21 la décima edición de la EIBTM, la feria dedicada a la industria de los viajes de negocios, congresos e incentivos. Se estima que la celebración del salón genera alrededor de 50 millones de euros para la economía española.

Durante estos días los hoteles de Barcelona registran más de 21.300 reservas, en establecimientos de cuatro y cinco estrellas. El valor estimado de estas reservas asciende a más de tres millones de euros. Asimismo, la afluencia de visitantes a la Ciudad Condal con motivo de la EIBTM supera las 15.000 personas, con un poder adquisitivo de 4,5 millones de euros.

Plataforma del turismo de negocios

Más de 2.900 profesionales españoles del sector de congresos y eventos asisten como visitantes comerciales al salón, donde toman contacto con más de 3.100 proveedores inscritos.

Un destacado número de países acuden a la EIBTM cada año para exhibir y comercializar su oferta en el segmento MICE (meetings, incentives, conventions and events, por sus siglas en inglés). Entre las novedades de este año, Polonia, que desembarca en el salón con una potente campaña internacional, 'Polska. Move your imagination', orquestada por la Poland Convention Bureau Polish Tourist Organisation. El país europeo, que en 2012 registró 4,5 millones de pernoctaciones hoteleras y 1.500 millones de euros gracias al turismo de negocios, se presenta como un destino emergente para el segmento MICE.

Alemania es otro de los destinos que apuesta por esta feria barcelonesa, presentándose como un destino de conferencias. Acude con 65 expositores reunidos en un stand de 500 metros cuadrados, que representan un amplio abanico de oferta: desde centros de congresos y localizaciones para eventos, pasando por City Convention Bureaux, hoteles y cadenas hoteleras, hasta organizadores profesionales de congresos (opc's), agencias de turismo receptivo y de eventos. La GCB German Convention Bureau contará con la colaboración de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) para organizar varios encuentros con la prensa y comunicar su oferta MICE. La aerolínea alemana Lufthansa, por su parte, acude a la EIBTM con stand propio.

La dimensión internacional de la EIBTM es una de las claves que ha consolidado este salón. También abundan los expositores y visitantes nacionales, con idéntico perfil al de los internacionales. Entre las cadenas hoteleras españolas que estarán estos días presentes en la EIBTM se encuentra Barceló Hotels & Resorts. El grupo mallorquín quiere mostrar sus nuevos productos enfocados al público MICE y pondrá en valor la renovación en apenas dos años de cuatro de sus mejores hoteles de negocios (el Barceló Sants de Barcelona, el Barceló Bilbao Nervión de Bilbao, el Barceló Renacimiento de Sevilla y el Barceló Montecastillo Golf de Cádiz.

Madrid también acude a la cita de la EIBTM, donde dará a conocer las ventajas que ofrece la capital como sede de grandes eventos y encuentros profesionales. Lo hace a través de la empresa municipal Madrid Destino, dependiente del Área de Las Artes, Deportes y Turismo, y con un espacio propio de 100 metros cuadrados que integra a 21 empresas turísticas de la ciudad. Madrid ostenta actualmente la cuarta plaza en el ranking ICCA de las principales ciudades internacionales para el turismo de negocios. Esta industria genera en torno a 1.000 millones de euros anuales a la capital, según el Informe Estadístico sobre Turismo de Reuniones en Madrid. Razón suficiente para que, un año más, hoteles como Silken Puerta de América, Auditorium o el Ritz asistan al salón, junto a agencias especializadas y los principales centros de congresos en Madrid, como Ifema. Todos ellos realizarán en conjunto, durante estos días, más de 500 citas de trabajo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky