Turismo y Viajes

Un acuerdo para impulsar Castilla y León como destino gastronómico

  • Se diseñarán rutas turístico-gastronómicas, se promocionará el recetario castellanoleonés y se fomentará la tapa.

La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, y el presidente de la Academia castellana y leonesa de Gastronomía y Alimentación, Julio Valles, han firmado un acuerdo marco de colaboración cuyo objetivo es mejorar el posicionamiento de Castilla y León como destino gastronómico, tanto a nivel nacional como internacional.

Este acuerdo nace bajo la referencia del Plan Estratégico de Turismo Gastronómico, iniciativa reciente que marca la hoja de ruta y las líneas de actuación específicas para promover Castilla y León como un destino gastronómico de primer orden. En virtud del acuerdo, esa meta va a contar con el asesoramiento de medio centenar de académicos, que investigarán, defenderán y divulgarán las excelencias y las actividades gastronómicas de la Comunidad Autónoma.

Desde la Consejería de Cultura y Turismo, se ha destacado la alianza con la Academia de la Gastronomía como un ejemplo de "concertación institucional" y "colaboración público privada". En adelante, la Consejería y la Academia impulsarán de forma conjunta las iniciativas prioritarias que marca el Plan Estratégico de Turismo Gastronómico y las dirigidas a impulsar las figuras de calidad. Éstas abarcan los productos autóctonos y los eventos y fiestas vinculadas a la gastronomía.

La colaboración se centrará en aspectos concretos como la creación de rutas turísticas gastronómicas, la promoción del recetario gastronómico de Castilla y León, el fomento de la tapa en Castilla y León, el desarrollo de talleres gastronómicos, el intercambio de información web, el programa integral de eventos asociados a la gastronomía y el asesoramiento para la celebración, en 2014, del IV Congreso Internacional de Micología 'Soria Gastronómica'.

Asimismo, la Academia utilizará sus canales habituales de promoción para divulgar las iniciativas y los eventos planteados en el Plan Estratégico de Turismo Gastronómico. Entre los proyectos compartidos cabe resaltar también la institución de unos Premios de Gastronomía, que organizará la Academia castellana y leonesa de Gastronomía y Alimentación con la colaboración de la Consejería de Cultura y Turismo.

Cómo es el turista gastronómico

Los trabajos de elaboración del Plan Estratégico de Turismo Gastronómico desvelaron el perfil del turista gastronómico en Castilla y León. El "diagnóstico" mostró que se trata de un viajero interesado en la gastronomía, tanto nacional como internacional, con formación y poder adquisitivo medio. Prefiere viajar de forma privada y acompañado por su pareja, amigos o familia. Es, además, un turista que busca destinos singulares y en los que innovación y tradición coexistan. Este viajero amante de la gastronomía valora los productos autóctonos y exige calidad, y un alto nivel de profesionalidad y servicio.

La nota media que los turistas gastronómicos otorgan a los restaurantes de Castilla y León es un 7,8.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky