Turismo y Viajes

El 80% del gasto en los viajes de empresa se lo lleva el transporte

Un estudio realizado por Diners Club Spain entre su cartera de clientes corporativos desvela que el 80% del gasto en viajes en 2012 se concentró en los pagos de medios de transporte.

En concreto, el 71% de los gastos del año pasado se realizaron en los vuelos y el 9% en viajes en tren. Según este benchmarking, el 20% de los pagos restantes se repartiría entre hoteles, coches de alquiler y service fees.

El estudio también señala que la mayor parte de las compañías opta por centralizar los gastos de transporte en la cuenta de viaje. El 61% de los viajes en avión comprados por las empresas ubicadas en España se efectuó con las compañías aéreas españolas Iberia, Vueling y Air Europa. Por otro lado, sólo el 6% de los vuelos se realizaron con aerolíneas low cost, dominando en este sector las aerolíneas Easyjet y Ryanair.

Asimismo, el 46% de los vuelos comprados por empresas españolas fueron internacionales, la gran mayoría de ellos con destinos europeos. No obstante, los dos destinos más frecuentes -con diferencia- fueron Madrid y Barcelona, que concentran el 33% de vuelos.

En cuanto a los viajes en tren, en su gran mayoría, como viene siendo habitual, se dirigieron también a Madrid y Barcelona.

Sector hotelero

El análisis de las reservas hoteleras en los viajes de empresa refleja que la suma de los porcentajes para una y dos noches asciende al 81% del total de estancias. En cuanto a los destinos, entre las 10 ciudades más frecuentes donde pernoctan los viajeros de empresa destacan Madrid, con un 19%, seguida por Barcelona, con un 9%.

El estudio también desvela que la amplia mayoría de grupos de empresas trabajó con un solo proveedor de agencia de viajes, concentrándose el 93% de estos proveedores en las cinco agencias más grandes del mercado español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky