Turismo y Viajes

Castilla-La Mancha apuesta por el enoturismo en su Cumbre Internacional del Vino

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha hecho hoy balance de la Cumbre Internacional del Vino, que se ha celebrado del 24 al 26 de octubre, resaltando la apuesta efectuada por el enoturismo.

Soriano ha afirmado que la Cumbre ha sido "un éxito", tanto por la participación registrada, como por el cumplimiento del principal objetivo trazado, que era "poner en valor la calidad de los vinos de la región". Se trataba de reivindicar esta calidad de los caldos de la tierra, no sólo entre los visitantes nacionales e internacionales que han acudido al evento, sino también cara a los propios castellanomanchegos.

La Cumbre se ha articulado sobre cuatro actividades principales: una conferencia internacional, que han seguido más de 1.500 personas; la presencia de todas la Denominaciones de Origen castellanomanchegas en el Palacio de Congresos de Toledo, que ha mostrado el "salto de calidad" que han experimentado los vinos; la celebración del Concurso Internacional 'Tempranillos al Mundo', que ha batido récord de participación, con 500 muestras de distintos países sometidas a la cata ciega de los enólogos; y, por último, el 'Encuentro con Embajadores e Importadores' del sector vinícola local, donde se ha puesto en valor "lo que las empresas y emprendedores castellanomanchegos pueden ofrecer al mundo", en palabras de la consejera.

También ha habido durante estos días actividades enfocadas al público final, como la 'Noche en Vino', celebrada por 12 ciudades donde decenas de miles de personas se sumaron a esta "gran fiesta del vino y disfrutaron de buena gastronomía" en los alrededor de 400 establecimientos participantes. La promoción del enoturismo se redondeó con la celebración de una 'Jornada de Puertas Abiertas en las Bodegas', a decir de Soriano, "la mayor acción de enoturismo que se ha llevado a cabo en la región".

Soriano ha destacado la gran acogida que ha tenido esta Jornada de Puertas Abiertas y ha reivindicado que esto "nos indica que el turismo enológico tiene aún recorrido en nuestra región y a buen seguro muchas bodegas y cooperativas seguirán fomentándolo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky