Turismo y Viajes

La industria del crucero celebra la creación de CLIA España

  • Bajo la presidencia de Belén Wangüemert, de Royal Caribbean International.

Manfredi Lefebvre, presidente de la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA por sus siglas en inglés) ha anunciado la creación de CLIA España.

El anuncio se produjo el pasado jueves, en el marco del III International Cruise Summit, punto de encuentro de la industria del crucero, que se está celebrando jueves y viernes en Madrid. Lefebvre explicó que la sede de CLIA España estará en Madrid y que la nueva asociación nacional de CLIA estará presidida por Belén Wangüemert, directora general de Royal Caribbean International, Azamara Club Cruises y Celebrity Cruises en España y Francia. Asimismo, CLIA España tendrá como director nacional a Alfredo Serrano.

Los objetivos principales de CLIA España serán potenciar la presencia de la industria de cruceros en España promoviendo su crecimiento. La idea es que gracias a la nueva asociación, el sector tenga un organismo único de interlocución. El turismo de cruceros generó 1.255 millones de euros en nuestro país en 2012, en el que 576.000 españoles eligieron disfrutar de sus vacaciones a bordo de un crucero. Asimismo, el año pasado 1,2 millones de pasajeros embarcaron en un crucero desde algún puerto español.

España es un atractivo destino de cruceros para el mercado internacional. El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, lo destacaba en la inauguración de este International Cruise Summit al señalar que nuestro país busca convertirse en un referente para el tráfico de cruceros. Llorca hizo hincapié en la posición el puerto de Barcelona, primero de Europa y cuarto del mundo en pasajeros de cruceros. El reto permanente del sector es potenciar su atractivo de cara a un mercado mundial que supera los 18 millones de cruceristas en todo el mundo, según los datos de CLIA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky