
El portal EscapadaRural.com estima una ocupación de los alojamientos rurales durante este puente de "Todos los Santos" considerablemente superior al pasado año. La previsión es que se ocuparán el 49% de las plazas ofertadas, un 18% más que en 2012.
En destinos concretos, como Cataluña y Navarra las perspectivas de ocupación en este puente alcanzan el 71%. Son las Comunidades Autónomas que manejan los mejores datos. Les sigue La Rioja, con una previsión de ocupación del 63% en sus alojamientos de turismo rural. Este ranking está bastante en sintonía con el del pasado año, si bien entonces Navarra se posicionaba como el destino con mejores previsiones seguida por Cataluña y La Rioja. Hay que destacar que, por provincias, Barcelona se anota además el primer puesto del ranking nacional en previsión de ocupación, un 77%.
Por el contrario, las Comunidades Autónomas con peores previsiones para estos días son Galicia y Asturias, donde se esperan ocupaciones del 21% y del 17%, respectivamente. En 2012, Galicia fue también de las Comunidades Autónomas que peores resultados tenía, con sólo un 12,2% de las plazas ocupadas.
EscapadaRural.com, que reúne alrededor del 80% de la oferta de alojamiento rural en España, resalta que los datos para este puente de noviembre coinciden con la información suministrada por el Observatorio del Turismo Rural según la cual el 58,6% de los viajeros rurales aprovechan los puentes para sus viajes y un 10,4% haciéndolos coincidir con fechas especiales.
Sí hay ofertas
A pesar de ser que los puentes suponen un pico de demanda, todavía hay ofertas y promociones para disfrutar del turismo rural en estos primeros días de noviembre. Escapadarural.com tiene publicadas 162 ofertas entre el 1 y el 3 de noviembre, con descuentos que oscilas entre el 6% y el 65%. Algunos alojamientos tematizan durante estos días su oferta con motivos de Halloween, ofreciendo atractivos extra en este puente que van desde un Photocall "terrorífico" y un curso de repostería para niños en Islas Cíes Rodeiramar (Pontevedra) a una fiesta de disfraces a la luz de las velas en Os Tres Teixos (Lugo).
Cada día es más frecuente celebrar Halloween siguiendo la tradición y costumbres americanas. Ana Alonso, directora de comunicación del portal, explica que los "propietarios de los alojamientos están viendo una buena oportunidad en ello para captar clientes". Algo que nos permite entender la ambientación de monstruos y calabazas que va a proliferar en estos días.