Turismo y Viajes

Millennials, la nueva generación que está viajando

Los jóvenes viajeros de entre 18 y 30 años -los Millennials- han nacido bajo el paraguas de las nuevas tecnologías. Sus hábitos y expectativas cuando viajan por negocios o por placer difieren de la generación anterior, la que un día se vio sorprendida por la llegada del comercio electrónico y los dispositivos móviles.

Así lo pone de manifiesto el estudio internacional "El Futuro de los Viajes", encargado por Expedia, y que ha analizado las tendencias y comportamientos de los viajeros de 24 países. El objetivo no era otro que analizar de qué manera las costumbres de los Millennials impactarán en el panorama de los viajes en un futuro y poder responder de esta forma ante sus gustos, preferencias o aversiones.

Negocio y placer

Entre las principales conclusiones del estudio se descubre que esta joven generación es más partidaria de mezclar el negocio con el placer. Esto significa que son más propensos que sus mayores a alargar un viaje de negocios y aprovechar para disfrutar de unos días extra de ocio en el destino. El 62% de los Millennials admite hacerlo, frente al 51% de los viajeros de negocio con edades comprendidas entre los 31 y los 45 años, y un 37% de las que tienen entre 46 y 65 años. También se constata que esta práctica está menos extendida entre los jóvenes europeos (44%) que entre los jóvenes asiáticos (69%) o los estadounidenses y canadienses (70%).

No obstante, en grandes números 7 de cada 10 ó más viajeros de negocios en Italia, Alemania, Austria, Francia, Noruega, Suecia, Irlanda y Reino Unido afirman que no han alargado un viaje de trabajo para sus vacaciones. Comparados con sus vecinos, los países que más tienden a hacerlo son España y Holanda.

Por otra parte, el 39% de todos los viajeros de negocios admite que trabaja más horas durante su viaje que en la oficina. En España el porcentaje se eleva al 56%. Asimismo, el 68% de los empleados que viaja por trabajo durante noches y fines de semana son compensados económicamente o con días libres. El 78% de los Millennials son compensados tanto con dinero como con más vacaciones de forma habitual. España e Italia son, según la encuesta, los países donde más se compensa con dinero en lugar de tiempo libre.

Protestan y están permanente conectados

Otras dos característica esencial de la generación Millennials son el ser más propicios a expresar su descontento cuando han tenido una mala experiencia en un hotel, restaurante o un vuelo, y la continua utilización de dispositivos móviles. En cuanto a lo primero, 8 de cada 10 Millennials considera de gran importancia las críticas y opiniones tanto para sus viajes de trabajo como de ocio. España, en concreto, es uno de los países europeos que más valora las opiniones de otros, sin importar el tipo de viaje.

Respecto al uso de smarphones y tablets, el 32% de los Millennials reserva a través de su teléfono inteligente y un 20% lo hace a través de la tablet. En cambio, entre el colectivo de los mayores de 45 awños, sólo un 12% efectúa reservas con su móvil y un 9% utiliza la Tablet. El estudio apunta que los dispositivos móviles se convertirán con el tiempo en la plataforma habitual para planificar los viajes, de cualquier tipo. "Nos damos cuenta que mantener el ritmo de los Millennials y de futuras generaciones de viajeros de negocios requiere centrar gran parte de nuestra atención en los dispositivos móviles y llegar a ellos con información adecuada a estas nuevas plataformas", concluye Fabrizio Giulio, director de Expedia en España e Italia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky