Coincidiendo con la entrega de los Premios de Turismo, a los nueve restaurantes de la capital con estrellas Michelín, el Ayuntamiento de Madrid ha presentado un Plan de promoción para potenciar la Marca Madrid en Europa, EE.UU. y países emergentes.
Ayer, el Ayuntamiento de Madrid hizo entrega de los Premios de Turismo a nueve restaurantes que en total suman 15 estrellas Michelín, Santceloni, Diverxo, La Terraza del Casino, Sergi Arola Gastro, Ramón Freixa Madrid, Club Allard, Kabuki, Kabuki Wellington y Zalacaín. En dicho acto, la alcaldesa Ana Botella anunció la puesta en marcha, para el último trimestre de este año, de un Plan que persigue promocionar la Marca Madrid en Europa, especialmente en Reino Unido y Alemania, Estados Unidos y en países emergentes, como Rusia, Brasil o China. Lo ha hecho coincidiendo con la víspera del Día Mundial del Turismo, cuando este sector no atraviese su mejor momento en la capital, con bajadas en agosto del 5,85% del número de visitantes y de un 2,56 de las pernoctaciones.
El Plan persigue la colaboración pública-privada para reactivar el turismo, clave para la economía madrileña. Botella considera los descensos de viajeros tiene su origen en la composición del "mix" de demanda turística de la ciudad, con una fuerte componente nacional, la pérdida de conectividad de Barajas, o la caída del mercado italiano, entre otros factores. "En este sentido, me congratula el acuerdo al que han llegado Aena y Air Europa para establecer el centro operativo de esta compañía en el aeropuerto de Barajas. Sin duda una gran noticia para Madrid".
El Ayuntamiento de Madrid es consciente de la relevancia del turismo como motor económico y, ante las dificultades por las atraviesa el sector, ha propuesto la puesta en marcha de una serie de medidas para la internacionalización y diversificación de la demanda turística de Madrid que, junto con los planes de acción de 2014 y de los próximos años, permita hacer frente a esta situación. "Y vamos a dedicar todos los recursos económicos que estén a nuestro alcance para conseguirlo".
Se trata de un plan abierto a las aportaciones y sugerencias de otras administraciones públicas y del sector privado. Un plan que la propia alcaldesa ha presentado al ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manual Soria, y que ayer mismo dio sus frutos. "Hemos obtenido el compromiso de Turespaña de trabajar codo con codo y junto a la Comunidad de Madrid para abordar esta situación; será a lo largo de este último trimestre del año y con un presupuesto ya concreto, en torno a los tres millones de euros".
El Plan intentará frenar en el más corto plazo de tiempo posible la caída de visitantes y pernoctaciones, reduciendo la dependencia del mercado nacional e incrementando la internacionalización de la demanda. En este caso, las medidas estarán especialmente dirigidas a mercados europeos que por su cercanía, nivel económico y población puedan crecer en el corto plazo.
Cuenta con cuatro grandes ejes de actuación, teniendo en cuenta el plazo de tiempo en el que se obtendrían resultados. Las iniciativas en mercados europeos, a corto plazo; las destinadas a la diversificación de la demanda en mercados emergentes, y otras estratégicas, cuyos resultados serán a medio plazo, y planes en mercados objetivo, con efectos a corto y medio plazo.