Turismo y Viajes

El domingo 29 será el día Mundial de la Tapa

En la mañana de ayer, la Cocina de San Antón de Madrid fue el escenario de la presentación del merecido homenaje que Saborea España rinde, por segundo año consecutivo, a la tapa con la celebración del Día Mundial de la Tapa.

Una de las principales referencias de nuestra gastronomía y un gran atractivo para el turismo internacional es la tapa. De los más de 57 millones de turistas que visitaron nuestro país en 2012, un 10% de ellos lo hicieron atraídos exclusivamente por la gastronomía, según datos de Turespaña.

En el acto de ayer, a este respecto el presidente de Saborea España, Pedro Subijana, reflexionaba así: "si me preguntan a qué sabe España tengo que decir que a diversidad. No hay una cocina española sino tantas como provincias. Sabe a mar, a montaña, a suavidad, a profundidad a terruño y a calidez. Quien quiera saberlo que venga y la saboree. No podrá resistirse y volverá".

El Día Mundial de la Tapa se celebra el 29 de septiembre por su cercanía con la celebración del Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) y la coincidencia con San Miguel, una de las principales cerveceras de nuestro país. La combinación de tapa y cerveza es la preferida por el 81% de los clientes de los establecimientos hosteleros según el Estudio "Valor socioeconómico del binomio tapa-cerveza", elaborado por Cerveceros de España.

Según José Mª Rubio, presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR) "la tapa además de ser un formato originalmente español y que disfrutamos en nuestra hostelería, ha demostrado ser muy resistente a la crisis, ya que permite al cliente modular su ticket y a la vez disfrutar de magníficos momentos ".

Mercedes Cantalapiedra, presidenta de la Asociación de Destinos y concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, destacó "la importancia que desde el destino se concede a la creación de producto y experiencias gastronómicas basados en la gastronomía local. La tapa es un excelente ejemplo para mostrar al turista potentes propuestas gastronómicas del territorio. Los Destinos de Saborea España, como es el caso de Valladolid, están trabajando muy duro para convertir la tapa como un referente gastronómico español".

Por su parte, el Delegado de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral, manifestó que "desde el Ayuntamiento de Madrid damos la bienvenida a este homenaje que recibe la tapa por parte de Saborea España, al que se suma -por supuesto- la ciudad de Madrid. La capital es referente del turismo gastronómico en España y en Europa, gracias a sus cerca de 3.000 restaurantes, nueve de ellos con estrella Michelín. Creo que debemos sentirnos muy orgullosos de nuestra oferta gastronómica. Además de algo tan típicamente madrileño como la tapa, tenemos el privilegio de albergar numerosos establecimientos de vanguardia, gastrobares, tiendas gourmet y, como no, mercados gastronómicos y restaurantes centenarios, así como eventos mundiales de referencia en el ámbito gastronómico".

El artífice de la tapa oficial de este año es José Luis Esteván. Consiste en un taco de bonito en escabeche sobre ajoblanco con espuma de naranja. Una creación que refleja la riqueza de productos de nuestro país y la fusión de sabores de nuestra gastronomía.

La receta, realizada con productos Makro, estará disponible en la web del Día Mundial de la Tapa (www.diamundialdelatapa.es) para que todos los hosteleros de España puedan sumarse al homenaje en sus establecimientos.

José Luis Estevan se ha formado junto a grandes de nuestros fogones, como Martín Berasategui y ha trabajo en restaurantes como Zalacaín, el Cenador de Salvador o Lágrimas Negras del Hotel Puerta de América, donde fue executive chef. Asimismo ha sido director de cocina del prestigioso salón Millesime, consultor gastronómico de la cadena Silken y profesor de la Escuela de Hostelería Moralzarzar, entre otras experiencias docentes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky