Turismo y Viajes

La futura normativa europea de tiempos de vuelo compromete la seguridad, según el Sepla

El Sindicato español de pilotos, el Sepla, ha instado al Parlamento Europeo a que rechace por inseguras las nuevas normas europeas de limitación de tiempos de vuelo (Flight Time Limitations) para pilotos y tripulantes de cabina de pasajeros.

El Sepla ha advertido en un comunicado que esta nueva normativa, propuesta por la Comisión Europea, "compromete seriamente la seguridad aérea", así como la de "millones de pasajeros europeos". El sindicato recalca que las nuevas normas han sido extensamente criticadas como "peligrosas", "inseguras" y "no basadas en criterios científicos". Razones por las cuales, los pilotos y los tripulantes de cabina ya organizaron el pasado mes de junio concentraciones y manifestaciones de protesta en distintos lugares de Europa.

El Parlamento Europeo debe tomar la decisión final sobre la normativa en el seno de Comisión de Transportes, que se reunirá el próximo 30 de septiembre.

"Parece que la Comisión impone sus decisiones políticas, mientras sortea las justificadas preocupaciones de los pilotos, los tripulantes de cabina de pasajeros y los expertos en seguridad y fatiga" ha criticado Nico Voorbach, presidente de la European Cockpit Association (ECA) y piloto de líneas aéreas. Voorbach se pregunta a quién le gustaría estar a bordo de un avión, sabiendo que el piloto lleva despierto 22 horas en el momento del aterrizaje y reitera que, con las nuevas normas la situación de las tripulaciones aéreas empeorará al ser obligadas a volar "aun estando peligrosamente fatigadas".

En la misma línea, el secretario general de esta organización, Philip von Schöppenthau, ha señalado que la normativa propuesta por la Comisión Europea contiene provisiones contrarias a las recomendaciones de los científicos expertos en seguridad. Como ejemplo cita las propuestas para las guardias y los vuelos nocturnos. Así, mientras que la propuesta de la Comisión permite de 11 a 12,30 horas de vuelo nocturno, los científicos expertos han recomendado de manera unánime y reiterada limitarlos a un máximo de 10 horas. "Más allá de ese límite, las tripulaciones aéreas experimentan altos niveles críticos de fatiga, que perjudican nuestra habilidad para operar el avión con seguridad", explica Voorbach. La propuesta también permite que las tripulaciones estén de guardia durante ocho horas y a continuación realizar un vuelo de hasta catorce horas, aterrizando un avión después de 22 horas de servicio. "Esto es, simple y llanamente, peligroso", concluye el secretario general de la ECA.

Francois Ballestero, secretario político para la aviación de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF), va más allá y acusa a la Comisión Europea de "haber antepuesto los intereses comerciales de las aerolíneas a la seguridad". Ballestero recuerda que la obligación del Parlamento Europeo es garantizar la seguridad de los ciudadanos, por lo que espera que eche para atrás la normativa. "El futuro de la seguridad está en sus manos", afirma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky