Turismo y Viajes

España ha recibido 3,8 millones de pasajeros de crucero hasta julio

  • Un 6,3% más de barcos de crucero han atracado en los puertos españoles.

El turismo de cruceros está repuntando en 2013 después de haberse recortado un 5,3% el año anterior, que se cerró con un registro de 7,5 millones de pasajeros que recalaron en los puertos españoles. Sin embargo, entre enero y julio de 2013 el tráfico de pasajeros acumula un incremento del 1,6%. En números absolutos, 3,8 millones de pasajeros.

El cambio de tendencia se ha visto impulsado por el incremento de cruceristas en julio. Fueron 35.600 más que un año atrás, lo que representó una subida del 5,4%. También fueron más los barcos de crucero que arrivaron a las costas españolas, 249 frente a los 233 de julio de 2012. En lo que va de año el número de barcos de crucero que han atracado en los puertos españoles asciende a 1.914, un 6,3% más que en los siete primeros meses de 2012. El dato corrobora la reactivación de este sector turístico.

Barcelona no sólo se mantiene, sino que además consolida su primer puesto entre los puertos españoles por volumen de cruceristas. En lo que va de año ha recibido 1,3 millones de pasajeros, con una subida del 12,2%. Le sigue Baleares, con un excelente comportamiento, puesto que ha mejorado en un 41% el número de pasajeros, totalizando 778.400. La tercera posición del ranking es para Santa Cruz de Tenerife, con 428.600 cruceristas, si bien este puerto ha bajado un 7,2%.

No obstante, la bajada más llamativa es la del puerto de Málaga, que ha caído un 43,7% en tráfico de pasajeros, para quedarse en 183.600 cruceristas. Mucho más moderado ha sido el descenso de cruceristas en Valencia, del 6,7%, recortando a 223.300 su número de pasajeros. Por el contrario, Cádiz se anota un buen resultado en los siete primeros meses de 2013 porque, si bien está por debajo de Málaga con casi 173.400 pasajeros, ha mejorado un 8,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky