Una preciosa casa de indiano a las puertas de Cudillero es un espacio ideal para despedir el verano.
Como cortesía para los lectores de El Economista que reserven directamente en el hotel, además de fruta en la habitación, podrán disfrutar de una visita con degustaciones a un llagar de sidra en Gijón, que consiste en: visita guiada a pomarada familiar, llagar original de la sidra y túnel histórico, degustación de sidra de diferentes toneles y maridaje con quesos asturianos, cursillo de escanciado de sidra y terminología sidrera asturiana.
En la aldea de El Pitu, antes de iniciar la bajada al puerto de Cudillero, Casona de la Paca es la rehabilitación integral de la gran casa de indiano que levantó a fines del XIX José Martínez, un vecino del pintoresco Cudillero que tras hacer fortuna en Cuba, regresó a su tierra cargado de recuerdos del nuevo mundo. Y que con la riqueza conseguida y con la nostalgia amasada, construyó con orgullo un edificio señorial repleto de recuerdos cruzados: arquitectura neoclásica, vegetación exótica... maneras de ricos en tierras de pobres.
La Casona de la Paca es hoy un hotel cálido, su rehabilitación ha mantenido intacto el espíritu de lo que era la casa de indianos, pero adaptándolo a las nuevas necesidades y con las comodidades que esperamos en un hotel con encanto. Las estancias comunes, como el salón principal con chimenea, biblioteca y un pequeño bar o el comedor de desayunos que se transforma en sala de reuniones, de juegos o de lectura, serán nuestros rincones favoritos. El nuevo salón de verano, una galería totalmente acristalada, se transforma también en privilegiada sala de reuniones con vistas al jardín. El silencio, el canto de los pájaros y los aromas del jardín van al ritmo de las estaciones en este hotel que casi se asoma al puerto de Cudillero, al que podemos bajar en un agradable paseo. En el jardín se ubican también unos apartamentos en dos plantas, integrados en el paisaje y muy bien equipados. Este es un hotel especialmente sensorial, un refugio casi costero al abrigo de los embates del Cantábrico.
La cocina
Los desayunos son muy completos, con repostería casera y típica de la comarca, como bizcochos, rosquillas de anís, frixuelos o torrijas. Y no faltan embutidos, quesos asturianos, yogures, pan con tomate y aceite y zumo de naranja. El hotel no dispone de restaurante, pero Cudillero tiene una magnífica oferta gastronómica.
Actividades
Todo tipo de actividades deportivas y de ocio, ligadas al mar, el campo y la montaña. Excursiones a caballo, piragüismo, vela, paseos en barco para 8 plazas, ideal para un día de pesca con amigos.
Accesibilidad
El hotel es sin barreras arquitectónicas, y hay habitaciones cómodas para la silla de ruedas, aunque aún no completamente equipadas en los baños. Señales de braille y relieve para clientes con baja visión. El hotel pertenece a NATIVE, la red de hoteles con encanto y turismo accesible (www.nativehotels.eu)
Lo mejor: Un paseo de media mañana hasta el puerto de Cudillero, para un aperitivo marinero. O una tarde de lectura en el salón colonial del hotel si vienen nubes.
Contacto y Reservas
CASONA DE LA PACA
El Pitu s/n . Cudillero (Asturias)
(+34) 985 591 303
Fax: (+34) 985 591 316
hotel@casonadelapaca.com
www.casonadelapaca.com
Web del hotel accesible a diversas discapacidades en http://www.nativehotels.eu/es-ES/Hoteles/Detalle.aspx?IdHotel=345
Tarifas Hotel
Desayuno, 9,13 euros en buffet libre
Habitación Especial, 141,90 euros / 121euros / 116,60euros según temporada
Doble salón, 125,40euros / 104,50euros / 100,10euros
Doble, 106,70euros / 86,90euros / 80,30euros
Cama supletoria 33,50euros/ 30,80euros/ 27,50euros
Individual, 89,10euros / 68,20euros / 61,60euros
Triple, 140,20euros / 117,70euros / 107,80euros
Tarifas Apartamentos
2 personas, 95,04euros / 76,68euros / 69,12euros según temporada
3 personas, 106,92euros / 89,64euros / 82,08euros
4 personas, 118,80euros / 100,44euros / 92,88euros
Servicio de masajista (reserva previa), una hora 25euros.
Temporada alta: Semana Santa, 6 julio a 8 septiembre y puentes.
Temporada media: 1 junio a 5 julio y 9 a 22 septiembre
Baja: Resto del año
Cierre por vacaciones: 9 diciembre a 13 febrero.