La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado ayer que la demanda de transporte aéreo mundial registró, un mes más, un sólido crecimiento en julio.
Durante el mes de julio de este año, el total de los pasajeros-kilómetro transportados a nivel mundial aumentaron un 5,0% respecto al mismo mes de 2012. Aunque este incremento del 5,0% de julio no fue tan fuerte como el del 6,1% registrado en junio, es probablemente tanto por una corrección del mercado de acuerdo con las condiciones económicas imperantes, así como el impacto de la reducción de los viajes en los mercados que observan el período del Ramadán.
Según ha declarado Tony Tyler, director general y CEO de IATA, "la demanda de pasajeros sigue siendo fuerte. Pero la historia de los mercados emergentes impulsan el crecimiento que las economías desarrolladas se estancan podría estar cambiando. Todavía estamos esperando un crecimiento del 5% este año".
Tyler también ha manifestado que "la desaceleración de la economía china ha sido un amortiguador en el transporte aéreo, con debilidad a aparecer a lo largo de los mercados emergentes de Asia. El precio del petróleo, un elemento de costo enorme para las compañías aéreas, es el seguimiento de las tensiones políticas en Oriente Medio. Junto con el impacto del coste global de esta, a nivel regional existe el potencial para la interrupción de uno de los mercados de crecimiento más fuertes y más constantes de la aviación".
Con respecto a las compañías europeas, éstas registraron un incremento del 3,7% en la demanda en comparación con julio de 2012, en línea con el crecimiento del año hasta la fecha a pesar de una disminución significativa en comparación con los resultados de junio (5,3%). La eurozona salió de su recesión de 18 meses durante el segundo trimestre, dando razones para un cauto optimismo para el desempeño de la región en el segundo semestre templado por variaciones significativas según el país. La capacidad aumentó 3,6% y el coeficiente de ocupación mejoró ligeramente hasta el 85,5%.
Cara al futuro, Tyler puso de manifiesto que "la aviación está creciendo sobre la conectividad y todos los beneficios económicos y sociales que permite. La sostenibilidad es una parte fundamental de esta visión. Estamos haciendo todo lo posible para apoyar plenamente el éxito de los gobiernos para acordar una solución para la sostenibilidad de la aviación que es mundial y que será la base del futuro desarrollo de nuestra importante industria".