Turismo y Viajes

Los viajes de los españoles siguen bajando en julio

  • La caída acumulada de la demanda nacional entre enero y julio es del 6,9%.

La temporada de verano no ha logrado atajar la caída de la demanda turística nacional, a tenor del avance de datos de Familitur, la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles que elabora el Instituto de Estudios Turísticos. El último dato refleja que los españoles realizaron durante el mes de julio 16,7 millones de viajes, un 2,9% menos que en julio de 2012.

Mientras, la llegada de turistas extranjeros va camino de redondear un gran año turístico, tras registrar un máximo histórico en julio y con una subida del 6% en el gasto turístico desde el mes de enero.

El descenso en los viajes de los españoles habría sido especialmente acusado en los viajes al exterior, aunque también se ha producido una bajada en los desplazamientos por el interior de España. Por el contrario, los viajes de fin de semana, que fueron el 55,7% del total, sí crecieron en julio, aunque dicho incremento no pudo compensar la caída en viajes vacacionales de verano.

Desde el punto de vista del alojamiento utilizado, tanto en el hotelero como en el no hotelero mostraron cifras más bajas que en julio de 2012. Por el contrario, el volumen de viajes de los que se alojaron en viviendas de familiares o amigos, que suponen el 40,4% del total de desplazamientos, aumentó ligeramente.

De enero a julio los residentes en España han realizado un total de 86,4 millones de viajes, un 6,9% menos que en el mismo periodo de 2012. La caída se dejó notar en todos los tipos de viaje y en relación a todos los motivos, excepto en los viajes para visitar a familiares o amigos, los únicos que mostraron un ligero crecimiento. Al igual que sucede en julio, los viajes donde se hace uso de alojamientos hoteleros y no hoteleros se reducen; sólo crece el recurso de la vivienda de familiares o amigos.

A pesar de la caída de la demanda, se constata un incremento del número de viajes en algunas Comunidades Autónomas. Éstas fueron Baleares, Canarias, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra y País Vasco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky