La aerolínea Turkish Airlines cerró el primer semestre del año con crecimiento en el volumen de pasajeros y de las rutas ofertadas. Entre enero y junio, la compañía aérea turca transportó 22,4 millones de pasajeros, un 26% más que durante el mismo periodo del año anterior. Asimismo, a lo largo de 2013 ha abierto 15 nuevas rutas internacionales y 5 nacionales, que elevan a 196 las conexiones internacionales y a 238 los destinos que sirve actualmente.
La facturación corrió paralela al auge de la demanda. En el primer semestre de 2013 la aerolínea ha aumentado sus ingresos por ventas en un 23%, hasta alcanzar los 3.000 millones de euros. El beneficio global neto de explotación ascendió a 164 millones de euros, experimentando una mejoría del 192%. Sin embargo, el beneficio neto se redujo un 29% en relación al primer semestre de 2012 y la compañía ganó 45 millones de euros. Turkish Airlines explica que las diferencias de conversión de moneda y el efecto fiscal fueron los principales motivos que determinaron la ganancia a la baja.
Turkish Airlines logró mejorar tanto el índice ASK (asiento por kilómetro ofrecido) como el PKT (pasajeros transportados por kilómetro), que registraron subidas del 21% y el 27%, respectivamente. La media de crecimiento de ambos parámetros de oferta y demanda en la industria aérea se mantuvieron en el 3,7% y el 3,9% para el mismo periodo de tiempo. La aerolínea también mejoró su factor de ocupación, que se sitúa en el 78,9%.
Premiada durante tres años consecutivos como la mejor aerolínea de Europa, Turkish Airlines vuela actualmente a seis destinos en España. El último que incorporó fue Santiago de Compostela, el pasado mes de mayo. Los otros son Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao. La compañía estrenará la temporada de invierno, en octubre, operando 69 vuelos semanales entre España y Estambul.