
Ni siquiera la entrada de la temporada alta ha logrado revertir la tendencia a la baja en el transporte aéreo doméstico. El número de viajeros que utilizaron el avión para sus desplazamientos por el interior de España cayó un 16% en junio, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este nuevo descenso sigue a las bajadas del entorno del 15% que el sector ya soportó en abril y en mayo.
En total, el número de usuarios de avión se acercó a 2,6 millones. En el periodo acumulado de los cinco primeros meses del año, el transporte aéreo arrastra una caída media de viajeros del 16,1%.
La cifra de usuarios de transporte interurbano superó en junio 110,5 millones de viajeros, un 1,8% menos que un año atrás, caída de la que se mantuvieron al margen el transporte ferroviario y el marítimo. En el caso del tren, se registraron 49 millones de pasajeros, un 0,1% más que en junio de 2012, en tanto que el transporte marítimo, con 835.000 usuarios, creció un 4%.
El AVE mantiene el tirón
Aunque en términos globales el transporte ferroviario apenas se incrementó -debido al estancamiento del Cercanías-, se produjo una fuerte subida en la utilización de los servicios de AVE / Larga Distancia, que registraron 2,4 millones de viajeros, un 20,7% más que en junio del pasado año. En el primer semestre de 2013 estos servicios acumulan una subida del 10,1% en volumen de viajeros, manteniendoel tirón de la demanda tras la aplicación ?desde febrero- del nuevo sistema tarifario que moderó el precio de los billetes en un 11% de media.
Asimismo, también crecieron en junio los usuarios del transporte ferroviario en sus servicios de media distancia. Se contabilizaron 2,7 millones de viajeros, un 1,5% más que en el mismo mes del año anterior.
Por lo que respecta al transporte en autobús, el mes de junio se saldó con una bajada de usuarios del 2,7%. Algo más de 58 millones de viajeros utilizaron este medio de transporte para sus desplazamientos por España. Los servicios que más pasajeros perdieron fueron la media distancia (-6,7%) y la larga distancia (-7,5%).