
Un grupo de 13 cocineros de Shanghái recorren hoy miércoles la Albufera valenciana para descubrir los secretos de la elaboración de una auténtica paella, su plato más internacional y, por extensión, también el más popular de la cocina española. Con esta iniciativa, Valencia refuerza su apuesta por la gastronomía como reclamo idóneo para atraer al emergente turismo chino, cuyas pernoctaciones en la provincia levantina se han incrementado un 54% en el primer semestre del año.
La visita de la delegación china, integrada por cocineros de primer nivel, está organizada por DLC Group, empresa dirigida por Daniel Li, y cuenta con la participación de la Fundación turismo Valencia. El objetivo es dar a conocer la gastronomía de nuestro país, sus platos tradicionales y también su cocina creativa y de autor, a través de algunos de los mejores restaurantes donde degustarla, como el Restaurante Mateu, donde hoy almorzaran los visitantes chinos.
Entre los prestigiosos restauradores que integran la delegación se encuentran Sun Zhaoguo, importador en Shanghái de la gastronomía molecular, o Hu Yingjian, perteneciente al centro chino de investigación gastronómica. El turismo gastronómico está ganando cada vez más fuerza y Valencia, que lleva años posicionándose como un destino de peso en el mapa culinario español, está decidida a captar nuevos turistas entre los adeptos a la buena mesa,... incluidos los procedentes de la lejana China.
José Salinas, director gerente de Turismo Valencia, subraya que el turismo chino se está convirtiendo en uno de los principales emisores asiáticos a la ciudad, y en uno de los más numerosos de los mercados intercontinentales. Se muestra además convencido de que la labor de promoción que se viene realizando desde años atrás está comenzando a dar sus frutos en la actualidad.
En cuanto a la conectividad aérea, elemento imprescindible para consolidar cualquier destino, Salinas resalta que la "Valencia está a una escala de las principales ciudades chinas y asiáticas a través de hubs europeos como París y Zurich". El titular de Turismo Valencia señala la conexión que ofrece Turkish Airlines, enlazando con Estambul y acercando Valencia a ciudades como Pekín, Shanghai o Cantón, que tienen vuelo directo con la metrópoli turca.