Es un proyecto piloto, que inicialmente durará tan sólo dos meses, pero refleja claramente la tendencia que demanda el mercado. Desde hoy, el Me Madrid Reina Victoria, perteneciente al grupo Meliá, es el primer hotel 4G de España y como tal ofrecerá a sus huéspedes conexión de la más alta velocidad disponible en la actualidad, tanto dentro como fuera de sus instalaciones.
Los clientes del lujoso establecimiento, ubicado en el centro turístico de la capital, tendrán a su disposición routers móviles autónomos -denominados MiFis- con conectividad 4G. El servicio será gratuito y aprovechará la infraestructura de conexión 4G de Madrid, que es una de las siete ciudades españolas que hoy cuentan con esta tecnología 4G.
El proyecto, promovido por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en colaboración con la empresa WiFiMotiON 4G, se marca como objetivo dar un valor añadido al cliente que se aloja en el hotel. Éste responde mayoritariamente al perfil de un turista de origen extranjero, que se encuentra en la ciudad por motivos de ocio y que prefiere los destinos urbanos, concediendo gran importancia a la conectividad y a la movilidad.
No obstante, estas características no son ya patrimonio exclusivo de un colectivo reducido de viajeros, sino de la mayoría. "El turista actual no concibe sus viajes sin conectividad", afirma Fabián González, responsable del Área TIC del ITH. Añade que "los dispositivos móviles, y muy especialmente los smartphones, se han con convertido en navegador GPS, centro multimedia, guía turística y mapa interactivo, entre otras muchas utilidades que han relegado su uso como teléfono a un segundo plano".
El 64% elegiría un hotel con WiFi
Efectivamente, el WiFi (gratuito) se ha convertido en uno de los servicios más valorados por los turistas. Un estudio de Single Point revela que el 64% de los viajeros elegirían un hotel con conexión WiFi antes que uno que no lo tenga, y que el 65% de los huéspedes usa las zonas comunes del alojamiento que ofrecen WiFi gratuito. Asimismo, el 38% de los clientes opina que el WiFi debería ser un servicio disponible en los hoteles y hasta un 85% considera que es el servicio más importante.
Los hoteles, por su parte, son cada vez más conscientes de esta demanda del consumidor. De ahí, el proyecto piloto del ITH. Raúl Palomo, director general del Me Madrid Reina Victoria, explica que el objetivo es "fidelizar a nuestro cliente". Se le está ofreciendo un servicio único (por ahora), una alternativa sencilla de conexión a la red y, además, se mejora la experiencia del cliente en el destino. Todo ventajas y un paso adelante en lo que Fabián González define como un "destino conectado, en el que la tecnología está al servicio de la experiencia para enriquecerla".
A finales de año se presentará un informe recogiendo la calidad percibida por los clientes a raíz de este proyecto piloto. La idea es que la información recopilada permita diseñar nuevos productos y servicios turísticos que contribuyan a mejorar la experiencia del cliente.