Nace ahora un nuevo espacio gastronómico "Llar de Molin", con una oferta gastronómica muy identificada con el entorno, la ciudad de Gijón y basada en la cocina tradicional asturiana.
Paradores renueva así la oferta gastronómica del Parador de Gijón, apostando por los productos de calidad y especialidades asturianas. Ángeles Alarcó Presidenta de Paradores y Rafael Felgueroso, Vicealcalde de Gijón, han presentado el miércoles el nuevo espacio gastronómico "Llar de Molin" en el Parador de Gijón.
Con este nuevo espacio el Parador de Gijón adapta su oferta gastronómica a las necesidades del cliente de la zona, ya que se trata de un local abierto principalmente al cliente de Gijón.
Los tiempos cambian y Paradores se adapta a las demandas de sus clientes. Sin perder la apuesta por productos de calidad, poniendo en sus mesas los mejores platos de la cultura gastronómica asturiana. Llar de Molin ofrece una cocina puesta al día por grandes restauradores, actualizando las elaboraciones y presentaciones. Todo ello con productos de la tierra que irán acompañados de una excelente bodega, una bodega selectiva, con todas las Denominaciones de Origen de Asturias.
Adelantamos las propuestas de los principales platos:
EN PIZARRA Y DE L´ARTESA: Se trata de hacer un servicio diferente y sorprender al cliente, sirviendo el producto al peso y en papel parafinado. Incluye surtido de embutidos ibéricos, lomo, chorizo, jamón ibérico de recebo, jamón de buey, muestra de quesos asturianos: cabrales, Vidiago, Afuega´l Pitu, Ahumado de Pria, croquetas de jamón y queso Cabrales y tostadita de cecina, cebolla caramelizada y virutas de Peñacoba.
DEL PRAU Y DEL HORRU: Expresión para identificar el campo y la huerta. Con esta propuesta se pretende dar a conocer esta elaboración tan típica denominada "Torto". La oferta incluye ensalada Molín, ensalada de quesitos asturianos con nueces y vinagreta de manzana a la sidra y mini tortos de picadillo y morcilla Matachana.
ENLATAOS: Gijón está influenciada por el mar, de ahí sus empresas conserveras. Las elaboraciones propias se sirven en un recipiente idéntico a la lata, para darle su propia personalidad y más valor. Siendo una presentación diferente y para sorprender. Incluirá mejillones XXL en escabeche y ventresca de bonito del norte con vinagreta vegetal.
DE GUISANDERAS, DE TRÉBEDE Y DEL MOLÍN: Guisanderas, cocineras o utensilio tradicional del llar (cocina) para cocinar. Con este concepto se trata de identificar la oferta de las especialidades típicas asturianas que incluyen fabes con su compango, chorizo de Aller a la sidra, huevos de corral estrellados con patatines, foie y jamón ibérico, patatas bravas con salsa, crujiente de picadillo de jabalí con emberzau.