Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 9,6 millones durante el mes de junio, un 3,1% más que en el mismo mes de 2012.
Según los datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística, el total de viajeros que durante este mes eligieron alojamientos extrahoteleros fue de 1.939.555, de los que residentes españoles fueron 1.073.579, los procedentes de otros países de la Unión Europea fueron 762.506 y los del resto del mundo ascendieron a 103.470. Las pernoctaciones de residentes descienden un 2,7%, mientras que las de no residentes crecen un 6,8%, y la estancia media sube un 0,1% y se sitúa en 5 pernoctaciones por viajero.
Con respecto a los datos del primer semestre de este año, las pernoctaciones aumentan un 2,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Desglosando por sectores, las pernoctaciones en apartamentos turísticos suben un 3,2% en junio. Las de residentes disminuyen un 2,7%, mientras que las de los no residentes aumentan un 5,2%, con una estancia media que aumenta un 0,7% respecto a junio de 2012, situándose en 6,1 pernoctaciones por viajero.
Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representan el 75,4% del total, siendo el Reino Unido el principal mercado emisor, con más de 1,9 millones de pernoctaciones, un 6,3% más que en junio de 2012. El siguiente mercado emisor es Alemania, con 688.480 pernoctaciones, un 2,3% más.
Los destinos preferidos son Canarias e Illes Balears, con tasas anuales de pernoctaciones del 1,8% y 4,4%, respectivamente. Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación, con el 73,2% de los apartamentos ofertados. Por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el destino preferido.
Las pernoctaciones en campings registran en junio un incremento anual del 3,1%. Las de residentes bajan un 4,0%, mientras que las de no residentes crecen un 13,2%, con un 45,4% de ocupación, siendo los Países Bajos el principal mercado emisor, con el 27,2% de las pernoctaciones de no residentes, un 24,2% más que en junio de 2012.
Cataluña es el destino preferido en campings, con más de 1,7 millones de pernoctaciones, un 10,5% más, mientras que La Rioja alcanza el mayor grado de ocupación, con el 60,4% de las parcelas ofertadas.
Por zonas turísticas, la Costa Brava fue el destino preferido, con 759.553 pernoctaciones.
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 2,3% en junio. Las de residentes crecen un 3,1% y las de no residentes un 0,5%.
En los alojamientos de turismo rural se ocupan el 12,6% de las plazas, con un aumento anual del 3,2%., siendo el grado de ocupación en fin de semana del 24,6%, con una subida del 11,7%. Por comunidades autónomas, Illes Balears es el destino preferido con 92.963 pernoctaciones, un 0,9% más que en junio de 2012, y también es la comunidad que alcanza el mayor grado de ocupación, con el 57,5% de las plazas ofertadas.