Turismo y Viajes

El patrimonio histórico de Defensa se suma a la oferta cultural de Turespaña

Suscrito un convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa y Turespaña.

Ayer, el Museo Naval de Madrid (Paseo del Prado, 5) fue el escenario de la firma del convenio suscrito por el Ministerio de Defensa y el de Industria, Energía y Turismo, con el que se trata de seguir impulsando el sector turístico nacional sumando a éste el secular capital histórico y artístico que custodia el ministerio que actualmente dirige Pedro Morenés, además de potenciar un mayor acercamiento por parte de los ciudadanos a los museos militares, castillos, palacios o fortalezas, así como a la participación en actividades culturales promovidas por Defensa.

El acto, breve y marcado por la sobriedad propia del contexto de conmoción general a causa de la tragedia ferroviaria en Galicia, se inició con un recorrido por varias salas del Museo Naval en el que el anfitrión, el almirante González Carrión, director del museo, detalló a la secretaria de Estado de Turismo y presidenta del Instituto de Turismo de España (Turespaña), Isabel Borrego Cortés, algunos capítulos de la Historia de España relacionados con varias de las obras expuestas.

Posteriormente, tomó la palabra el director del Museo Naval, quien inició su discurso transmitiendo el "pésame y consternación" de los presentes para con los familiares y amigos de las víctimas del tétrico tren Alvia. González Carrión apuntó que el convenio "fomentará la difusión de la Defensa, de la que forma parte la historia naval" y anunció que, por primera vez en muchos años, el Museo Naval -para el que se esperan 150.000 visitantes en 2013- permanecerá abierto en agosto.

Tras la firma protocolaria del convenio por parte de la secretaria de Estado de Turismo y el secretario general de Política de Defensa, Alejandro Alvargonzález, hizo uso de la palabra la presidenta de Turespaña, quien reiteró su apuesta por una "política turística" que logre "potenciar el turismo cultural, de calidad y competitivo" como un aspecto importante de la marca España, y hacerlo aprovechando "las sinergias entre los distintos departamentos del Gobierno". En este sentido, agradeció al Ministerio de Defensa su iniciativa en el convenio, augurando buenos resultados al poner a disposición de éste la experiencia y conocimientos sobre el sector turístico de los que dispone el equipo técnico y humano de Turespaña.

Por su parte, el secretario general de Política de Defensa se mostró encantado de "hacer realidad el deseo de Defensa de poder mostrar el acervo cultural del que es depositario", así como de ayudar a "impulsar la autoestima colectiva" con un patrimonio que es "nuestra historia, parte de quienes somos" y apoyar un sector que se está consolidando como un pilar más que resistente para apuntalar la maltrecha economía española. También agradeció a Turespaña la receptividad ante su propuesta y enumeró parte de la inmensa red (el volumen de patrimonio documental del Estado que gestiona el Ministerio de Defensa está sólo por detrás del que está adscrito al Ministerio de Cultura) de archivos, bibliotecas, museos, colecciones e inmuebles que ahora estarán más accesibles para los españoles y quienes nos visitan, merced a la difusión de Turespaña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky