Ayer día 23, durante una rueda de prensa en la que intervinieron Miguel Lloret, director general de Balneario de Archena y Patricia Fernández, Alcaldesa de Archena, se dio a conocer el programa "Tras las huellas de Roma".
Éste es un proyecto que nace de la Asociación Europea de Balnearios con el doble objetivo de reforzar el turismo intercontinental que llega a Europa y de reconocer la calidad y la historia milenaria de centros termales como el Balneario de Archena.
Se trata de una colaboración internacional única en el mundo porque está basada en la historia y la tradición de los baños termales que fueron establecidos en la antigüedad, hace alrededor de 2.000 años, por los romanos, gracias a lo cual el agua termal es utilizada en nuestros días como recreo o relajación, así como para el tratamiento o la prevención de enfermedades crónicas.
La Alcaldesa de Archena destacó las "excelentes relaciones existentes entre la institución termal y el Consistorio archenero. Prueba de esas afirmaciones son las celebraciones y congresos y eventos científicos y políticos que se desarrollan en Balneario de Archena". Patricia Fernández también manifestó que "se están elaborando proyectos conjuntos de promoción turística entre la empresa termal y el Ayuntamienrto tanto del Balneario como del propio municipio y estaremos presentes en las próximas ferias nacionales e internacionales de turismo".
Siguiendo con el proyecto "Tras las huellas de Roma", Lloret dijo que para participar en esta colaboración, es necesario demostrar la historia milenaria de las instalaciones y para Balneario de Archena, las mejores evidencias se encuentran en su complejo, en su agua y en los numerosos restos romanos que posee. Los participantes en el proyecto que serán tanto balnearios como complejos termales, además de tener una demostrada historia romana, deberán acreditar la calidad de sus instalaciones a través de un control de calidad común. El establecimiento que tenga desde 2006 el sello EuropeSpa, asegura los requisitos de calidad necesarios. EuropeSpa es el único sello de calidad en toda Europa, que es realizado con un criterio verificable y transparente. El proyecto, que está creado para ser algo más que un mero conjunto de herramientas de marketing común, será presentado tanto dentro de Europa como en el resto de continentes.
En esta misma rueda de prensa, Patricia Fernández, puso de manifiesto que "Archena es un municipio turístico cien por cien, ya que contamos con edificios, monumentos y lugares y parajes de gran atractivo turístico (tres museos, palacios monumentales, dos iglesias históricas y un paseo ribereño, el más extenso de la Región, son solo algunos ejemplos) y con infraestructuras hosteleras y hoteleras (más de 850 plazas para alojamiento y más de medio centenar de establecimientos hosteleros) como para atraer a vsisitantes y turistas de todo tipo".
Por último, hemos de resaltar que los datos de ocupación registrados por Balneario de Archena durante los seis primeros meses de este año son altos, con un 83 % de ocupación en los meses de abril y mayo, y también sus previsiones son optimistas ya que prevén una media de ocupación mensual entorno al 74%, superando en un 4% los datos del año pasado. Los meses de máxima ocupación serán agosto, septiembre, octubre y noviembre, llegando a superar el 80%.