Turismo y Viajes

La toalla, la sombrilla... y la conexión a Internet

¿Qué resulta indispensable en un día de playa? Para el turista de esta "era digital" el set de toalla, sombrilla y protector solar quedaría incompleto sin la conexión a Internet. Este verano las playas se llenarán de "adictos a la red", proclama el estudio 'De Playa en Playa 2013', que ha realizado Harris Interactive y que ha presentado la agencia de viajes Expedia.

En base a la información recabada de 8.600 turistas adultos de 21 países, los hábitos en la playa de los turistas se han visto alterados notablemente por la irrupción de las nuevas tecnologías móviles. "Tanto las redes sociales como el móvil y el ordenador se han convertido ya en un básico de las vacaciones", apunta el informe. "El mar, la sombrilla y también la conexión a Internet", aunque en la mayoría de los casos sea sinplemente para actualizar el estatus, colgar fotos de las vacaciones en las redes sociales o buscar información sobre el lugar de vacaciones.

El informe 'De Playa en Playa' identifica a los japoneses como la nacionalidad más "adicta" a Internet en sus vacaciones. Pueden llegar a dedicar hasta 35 horas a las nuevas tecnologías y a la red a lo largo de sus vacaciones. Por el contrario, los irlandeses y los turistas de los Países Bajos son los menos dados a ello y no superan las siete horas de conexión durante las vacaciones.

Retocamos las fotos

En el caso de los turistas españoles, nos gusta mostrar las fotografías del verano en las redes sociales, pero preferimos no colgarlas en bañador. Revisamos bien las imágenes antes de subirlas a Internet, una característica compartida con los bañistas de Corea, que admiten retocar las fotografías antes de publicarlas.

Exactamente lo contrario que hacen brasileños y mexicanos, a los que les encanta subir este tipo de contenidos, así como numerosos comentarios a las redes sociales. Los turistas brasileños llegan a afirmar que no les importa demasiado mostrar fotos embarazosas en Internet y que hasta se las hacen a propósito. Sin embargo, España e Italia coinciden en ser los países con menos predisposición a publicar fotos embarazosas.

Amantes de la privacidad y potenciales blogueros

La privacidad es fundamental para los turistas de Dinamarca y Países Bajos. Daneses y holandeses optan por no compartir sus fotografías en las redes sociales y prefieren ofrecer las imágenes de sus vacaciones a los amigos a través de carpetas privadas en Flickr. Tampoco los canadienses utilizan las redes sociales para sus instantáneas de playa, prefiriendo enviar por e-mail a los amigos sus mejores fotos. Nada que ver con los turistas indios y asiáticos que, incluso, despuntan como blogueros y parecen cada vez más fascinados con narrar los relatos de sus vacaciones en la playa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky