El rebrote de la inestabilidad en Egipto y, en menor medida, las tensiones políticas en Turquía van a tener un claro impacto en la llegada de turistas a España durante el verano y hasta final de año. Así lo estima la agrupación empresarial Exceltur, que cuantifica el redireccionamiento de la demanda extranjera en alrededor de 726.000 ó 730.000 turistas más, con una derrama de entre 626 y 630 millones de euros adiciones en ingresos turísticos.
José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, ha asegurado hoy en rueda de prensa que "de confirmarse estos datos en los últimos trimestres del año, el turismo estaría saliendo de la recesión". Al menos, muy próximos a lograrlo, puesto que la agrupación turística ha reducido al -0,4% su previsión de caída del PIB turístico en 2013, frente a la bajada del -1% que estimaba en enero.
Después de cinco trimestres consecutivos de caída en la actividad turística, Exceltur prevé una subida del 0,2% entre julio y septiembre y del 1,3% en el último trimestre del año, en el que se acusará más el redireccionamiento de turistas de Egipto. No obstante, Zoreda advierte que "estamos saliendo de la recesión exclusivamente debido al tirón de la demanda extrajera". Hasta 0,5 puntos de mejora del PIB turístico obedecerán a los efectos de esta demanda extranjera "inesperada" que "casi compensaría la caída de la demanda nacional". Ésta continúa a la baja, aunque se registra una ligera contención en la caída, lo que alienta la confianza en que el turismo pueda efectivamente "iniciar una recuperación más sólida en 2014".
José Luis Zoreda, vicepresidente de Exceltur.
El incipiente freno a la caída de la demanda nacional obedece sobre todo al viaje de proximidad. Los españoles están viajando -admite Zoreda-, pero fundamentalmente dentro de España y reduciendo los días de estancia. Crecen los desplazamientos a las casas de familiares y amigos, sin reflejo en la actividad económica de los destinos, esto es, sin un incremento del gasto en hoteles, restaurantes y ocio. "Son conductas muy lógicas en la situación que estamos viviendo, de contención del consumo e incertidumbre", recalca el representante de Exceltur.
Un verano mucho mejor que 2012
El repunte de la demanda internacional cimenta las buenas perspectivas del sector turístico para esta temporada de verano. El 25,5% de los empresarios turísticos confían en mejorar sus ventas entre julio y septiembre, y el 38,7% en mantener las del pasado verano. Asimismo, el 44,7% de los empresarios espera mejorar sus beneficios esta temporada, aunque en muchos casos más por la contención de costes que por el crecimiento de las ventas.
Exceltur alerta de la divergencia general entre los destinos de playa, que esperan un verano bastante mejor que el anterior, y los destinos de interior, cuya dependencia de la demanda doméstica hace que estén acusando en mayor medida la situación de crisis económica y su horizonte sea mucho más incierto.
En cuanto al empleo turístico, Zoreda señala que "no podemos esperar grandes crecimientos", pese a lo cual el hecho de no destruir empleo en la temporada turística alta supondrá que "estamos avanzados".