Turismo y Viajes

El nuevo Parador Monasterio de Corias ha costado 29 millones de euros

  • Es uno de los establecimientos más grandes de la red de Paradores.
  • De sus 86 habitaciones, sólo 43 se han abierto al público inicialmente.

La inversión de Turespaña en las obras de restauración y adecuación del Monasterio de San Juan de Corias (Cangas de Narcea, Asturias) en Parador de Turismo, que se iniciaron en 2006, ha ascendido a 29 millones de euros.

El nuevo Parador -el número 94 de la red- fue inaugurado ayer por la Reina Doña Sofía, que acudió acompañada por el ministro de Industria, Energía y Turismo. En el acto oficial también tomaron parte el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández; el alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella; y la presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó.

El Parador recién inaugurado es el tercero que abre sus puertas en el Principado de Asturias, donde también funcionan los establecimientos de Gijón y de Cangas de Onís. El edificio que ocupa supera los 22.600 metros cuadrados construidos, lo que convierte al Parador Monasterio de Corias en uno de los más grandes de la red de Paradores. En total dispone de 86 habitaciones distribuidas en tres plantas, si bien de momento sólo se han abierto al público 43 habitaciones, en la primera y la segunda planta. La categoría del nuevo Parador, cuyas obras ha dirigido el arquitecto José María Pérez González "Peridis", es de cuatro estrellas.

Desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo se ha aprovechado la ocasión para recordar que la red de Paradores Nacionales constituye "un emblema del sector turístico español". Asimismo, la Administración turística ha reivindicado que "la red oferta un producto diferenciado al del sector privado", centrado en la conservación del patrimonio histórico, y que contribuye a fortalecer el turismo internacional y nacional en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky