Turismo y Viajes

España recibirá 22,3 millones de turistas extranjeros este verano

  • Las reservas a través de GDS's para viajar a España son un 7,8% superiores a las del año pasado.

El sector turístico se prepara para un verano que superará máximos históricos. España recibirá 22,3 millones de turistas internacionales en el tercer trimestre del año, un 2,5% más que el pasado verano, según las previsiones del informe Coyuntur, elaborado por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).

Se prevé asimismo un incremento superior gasto turístico total entre julio y septiembre, que alcanzará los 23.189 millones de euros, con un aumento interanual cercano al 8%. No obstante, este incremento del gasto que se anticipa incluye todas las partidas de coste para los turistas, es decir, las que repercuten en nuestro país y las que no.

El estudio apunta que la cifra de llegadas de turistas internacionales de enero a septiembre ascenderá a 47,4 millones de turistas internacionales, lo que supondrá una mejora del 4,1% en relación al mismo periodo de 2012. Estas previsiones oficiales destacan que el incremento del gasto en ese periodo será "de mayor magnitud" y lo sitúan en el entorno del 7,9%, en términos absolutos 47.910 millones de euros.

Las buenas perspectivas de verano se apoyan en las previsiones de asientos y vuelos para la temporada estival, que "muestran una tendencia positiva". En concreto, las reservas para viajar a España del 1 de junio al 31 de septiembre, realizadas a través de los GDS's, reflejan una subida del 7,8% respecto al año pasado.

(Fot. Madrid.es).

En cuanto a los mercados de origen de los turistas, el británico muestra un cambio de tendencia y deja atrás un periodo recesivo en llegadas y pernoctaciones, mientras que el mercado alemán cambia el anterior ritmo de desaceleración y mejora su comportamiento. Por su parte, el turismo francés sigue estable en la senda del crecimiento, tanto en llegadas como en pernoctaciones, y el italiano -aquejado también por la crisis- no intensifica su deterioro.

El empleo no repunta

El buen verano turístico que se anticipa no tendrá su correspondencia en un repunte del empleo en el sector. De hecho, se prevé que retroceda el número de afiliados a la Seguridad Social, aunque la caída será "menos acusada" que para el conjunto de la economía y que en el verano de 2012.

El IET recuerda que "el empleo turístico está sufriendo las consecuencias de la actual crisis que condiciona la demanda turística", en referencia a persistente caída del turismo doméstico. Coyuntur refleja que la confianza del consumidor en España se ha deteriorado notablemente en los dos últimos años, pasando este indicador del 70,5% en noviembre de 2011 al 50,8% en mayo de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky