Desde su implantación en España, en agosto de 2010, la aerolínea Emirates no ha dejado de certificar los buenos resultados de su apuesta por el mercado español. Incluso, a pesar de que el volumen de tráfico no le haya permitido traer el A380 más que testimonialmente, operando un vuelo regular que coincidió con la celebración del Mobile World Congress de Barcelona el pasado febrero.
No obstante, la compañía celebra el "sólido rendimiento" en España un año después de inaugurar su vuelo entre Barcelona y el moderno hub de Dubái, y de añadir la segunda frecuencia diaria desde Madrid-Barajas. Ambas decisiones equivalieron a triplicar los servicios con España, que en los últimos 12 meses han transportado 874.326 pasajeros. Los vuelos de Emirates a nuestro país "marchan viento en popa", a decir de la misma aerolínea, que está ofertando 21 vuelos y 7.560 plazas semanales para viajar entre España y Dubái.
La compañía opera sus rutas españolas con aviones Boeing B777-300ER.
"España es un mercado relevante para Emirates y nuestras operaciones han crecido con éxito desde nuestra primera inauguración en 2010", corrobora Fernando Suárez de Góngora, director de la aerolínea para España y Portugal. Añade que las reservas en ambas rutas están siendo "muy satisfactorias" y que confía en que el mercado continuará creciendo en el próximo año. Y, por tanto, contribuyendo a los buenos resultados económicos de la aerolínea, que acumula 25 años consecutivos de beneficios.
Parte de ese crecimiento esperado podría venir de las nuevas conexiones con Australia y Nueva Zelanda. Emirates se ha asociado recientemente con Qantas, lo que le permite ofrecer la opción más rápida para viajar desde Madrid y Barcelona a Sidney. La duración total del viaje es de 22 horas y 40 minutos desde Madrid y de 21 horas y 40 minutos desde la Ciudad Condal, incluyendo en ambos casos la conexión en Dubái.
Generador de empleo y patrocinador deportivo
Por otra parte, dentro de la plantilla de Emirates hay 531 trabajadores españoles, de los cuales 40 tienen su puesto de trabajo en España. Desde su entrada en el país, la compañía integrada en el Grupo Emirates ha hecho gala de mostrar su compromiso con España generando empleo.
La "apuesta española" de Emirates se ha plasmado también en el ámbito de los patrocinios deportivos, donde se han firmados dos nuevos acuerdos. Uno con el torneo de tenis Barcelona Open y el otro para el patrocinio de la camiseta del Real Madrid durante los próximos cinco años.