
Pamplona está preparada para los Sanfermines de 2013, una cita con la fiesta que llega con previsiones de buen tiempo y dos fines de semana en su calendario: el de los días 6 y 7 y el del 13 y 14 de julio, día del "Pobre de mí". El "chupinazo", mañana 6 de julio a las 12:00 horas, será el punto de partida para 204 horas ininterrumpidas de fiesta.
Las fiestas de San Fermín son un referente internacional. A partir de mañana la capital navarra se vestirá de rojo y blanco -como manda la tradición- para vivir intensamente nueve días de fiesta. Calles, bares, restaurantes, la plaza de toros, los locales de las peñas, las sociedades gastronómicas... todos son espacios ganados para disfrutar de la música, la hermandad y la tradición. El encierro, las salidas de la comparsa de gigantes, kilikis y cabezudos, los espectáculos taurinos, los conciertos, exhibiciones de deporte rural o danzas y los fuegos artificiales son parte singular de una fiesta que gira en torno al patrón de la ciudad, San Fermín.
Inmortalizados para siempre por Hemingway en su obra "Fiesta", los Sanfermines constituyen la celebración más universal de Pamplona y de toda Navarra. Con el disparo del "chupinazo" se disparan también el bullicio y la alegría que no se detendrán hasta el "pobre de mí" del día 14. El "chupinazo" es un acto que tiene lugar en la plaza consistorial desde el año 1941: el cohete anunciador de las fiestas parte desde el balcón central del Ayuntamiento y, cuando estalla en el cielo pamplonés, la ciudad entera se transforma.
Encierros y toros
Cada mañana, los mozos que corren el encierro ponen a prueba sus nervios y su condición física perseguidos por las astas de una manada de seis toros bravos. Una descarga de adrenalina, una carrera vertiginosa de 846 metros que parte de la cuesta de Santo Domingo, cruza la plaza Consistorial, dobla en Mercaderes y enfila la calle Estafeta para morir en la Plaza de Toros.
Por la tarde tienen lugar las corridas de toros, espectáculo en el que los toreros tendrán ocasión de lidiar esas reses. Mientras matadores, subalternos y picadores se enfrentan al toro en la arena, el tendido de sol se moverá al ritmo que marcan las bandas de música y las charangas de las peñas. Un acto íntimo, casi secreto, es el "encierrillo", que tiene lugar todas las noches hacia las once, cuando se trasladan los toros a los corralillos de Santo Domingo. Los toros hacen el recorrido en silencio, acompañados solo por los pastores.
En total, hay 437 actos previstos dentro de la programación de los Sanfermines 2013. Consulta aquí toda la información y novedades de este año.