Turismo y Viajes

Seis de cada diez hoteleros prevén menos ingresos este verano

Juan Molas, presidente de la CEHAT.

Las expectativas del sector hotelero de cara a la temporada turística alta no apuntan en su conjunto una mejora de los resultados del verano de 2012. El 62% de los hoteleros prevé que sus ingresos serán inferiores y hasta un 75% anticipa una caída en la rentabilidad de su negocio, según los datos del Observatorio de la Industria Hotelera que han presentado hoy la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la consultora PwC.

Las previsiones de los hoteleros están marcadas por un contexto macroeconómico para España que no difiere en exceso del que había al arrancar la anterior temporada de verano. Las expectativas más negativas se concentran en entorno al turismo nacional, que permanece sumido en el estancamiento. El porcentaje de hoteleros encuestados que espera que las pernoctaciones de su clientela española se incrementen este verano se reduce al 0%.

No obstante, "los españoles sí van a viajar", aclara Ramón Estalella, secretario general de CEHAT, "pero van a concentrar sus viajes entre 3 y 4 semanas". Esta estacionalidad tan acusada dará lugar a que las buenas ocupaciones se limiten a unas pocas semanas, cuando determinadas zonas turísticas harán "su agosto". "Esta temporada de verano no será mejor en su conjunto que la anterior", insiste Estalella, alertando de la reducción de la estancia media de los viajeros españoles y del incremento de los costes que soporta el sector. Sobre todo, los costes energéticos, "que se han triplicado en los últimos seis años lastrando la rentabilidad del sector hotelero", apunta el secretario general de la CEHAT en vísperas de la nueva subida de la luz anunciada y que los hoteleros rechazan.

Admitiendo que están "muy preocupados" por el turismo doméstico, el presidente de la patronal hotelera, Juan Molas, opta por mostrarse más optimista en la medida en que "ha empezado a notarse movimiento de reservas" en las últimas semanas.

Una temporada "quizás" mejor que la anterior

En cualquier caso no oculta que el foco de ese optimismo está puesto sobre los turistas extranjeros, donde se prevé una demanda en línea con el verano pasado o incluso superior. Un 69,9% de los hoteleros confía en mantener su clientela extranjera y un 20% espera que se incremente. De ahí, que Molas se atreva a apuntar que "quizás la temporada sea incluso mejor que la anterior", con ocupaciones por encima del 80% en zonas turísticas como la Costa Dorada, Baleares, Benidorm, Benalmádena o Torremolinos. El presidente de los hoteleros anticipa incluso que al cierre de 2013 podrán superarse los 58 millones de turistas internacionales, cerca del registro histórico de 2007.

Por mercados, Molas avanza que este verano se espera un mantenimiento de las llegadas de turistas británicos y franceses, con un ligero descenso de los turistas alemanes, salvo en el destino Mallorca. En cuanto al mercado italiano, afectado por una coyuntura económica adversa, Molas valora positivamente que se haya recortado del 15% al 11%, en apenas un mes, la caída en las reservas.

Las mejores previsiones corresponden al turismo nórdico y al turismo ruso, que aumenta en el entorno del 30%. "El ruso es un turista muy importante para nosotros porque el 84,5% de ellos se alojan en hoteles", explica. El presidente de los hoteleros hace hincapié en la potencialidad de este mercado, que en el año 2000 generaba 5 millones de viajes al extranjero y que trece años después ha triplicado la cifra de viajeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky