Turismo y Viajes

Finnair se incorpora al Acuerdo de Negocio Conjunto para las rutas transatlánticas

  • American Airlines, British Airways, Iberia y Finnair operarán diariamente más de 200 vuelos entre Norteamérica y Europa.

La aerolínea Finnair forma parte desde ayer del Negocio Conjunto que desde octubre de 2010 mantienen American Airlines, British Airways e Iberia -tres de sus socios en la alianza Oneworld- para las rutas entre Europa (Unión Europea, Noruega y Suiza) Y Norteamérica (EE.UU., Canadá y México).

Cuando en julio de hace tres años el Departamento de Transporte de EE.UU. daba el visto bueno al acuerdo entre las aerolíneas, el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, declaraba que "las tres compañías estamos convencidas de que la consolidación es la mejor y única forma de tener éxito en el sector aéreo." En ese convencimiento se les suma ahora Finnair, que anunció el pasado mes de marzo su incorporación -ahora materializada- al Acuerdo para el Negocio Conjunto para las rutas en el Atlántico Norte.

Finnair ha añadido su código de vuelo (AY) a una serie de destinos de American Airlines, British Airways e Iberia conectando Norteamérica y Europa. Por su parte, estas tres compañías han añadido sus códigos a los vuelos operados por Finnair entre Nueva York y Helsinki. Entre las cuatro realizarán diariamente más de 200 vuelos entre los dos continentes, sumando 42 puertas de entrada a ambos lados del Atlántico y dando acceso a sus clientes a otros 163 destinos en Norteamérica y 126 en Europa.

Las ventajas

La entrada de la compañía finlandesa supondrá para sus clientes que vuelen a Norteamérica disponer de vuelos a decenas de ciudades americanas a precios más competitivos. Entre las ventajas generales del Acuerdo de cara a los pasajeros, las cuatro aerolíneas destacan la mayor capacidad para combinar los vuelos de todas ellas y obtener mejores precios, así como las conexiones más sencillas a través de los "oneworld global support" en los aeropuertos de Chicago O'Hare, Dallas-Fort Worth, Londres-Heathrow, Los Ángeles, Madrid-Barajas y Nueva York-JFK.

Asimismo, los pasajeros podrán reservar vuelos transatlánticos en cualquiera de las webs de las cuatro compañías y beneficiarse de ventajas superiores en sus programas de fidelización.

"Este Negocio significa una gran victoria para los clientes eurpeos que viajen a Norteamérica y viceversa, y ahora también para los finlandeses", ha declarado el CEO de Finnair, Pekka Vauramo. "Finlandia está ahora más cerca de múltiples ciudades americanas, lo que es una gran noticia para aquellos clientes y empresas que tengan que realizar negocios en EE.UU., Canadá o México, o viajes de placer", ha agregado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky