Turismo y Viajes

La Ruta del Vino y el Cava del Penedès, la más visitada por los enoturistas

Las bodegas que forman parte de las rutas integradas en el Club de Rutas del Vino de España recibieron 1.430.592 millones de visitantes en 2012, según refleja el quinto informe anual de visitas a bodegas elaborado por el Observatorio Turístico de Rutas del Vino de España. La preferida por los enoturistas fue la Ruta del Vino y el Cava del Penedès, con 479.499 visitantes.

Estos datos reflejan que el enoturismo se mantiene como un producto turístico en auge, pese a que el número total de visitantes descendió ligeramente en el último año. La razón no es que haya menos enoturistas, sino -como matiza el Observatorio- que se ha recortado el número de bodegas a contabilizar, entrando sólo en la muestra las que forman parte de Rutas certificadas.

Actualmente, hay 20 Rutas certificadas, dos de las cuales además -Tenerife y Rioja Alta- no ha aportado datos. "El descenso reflejado no se corresponde con un descenso real en el número de enoturismo, al haberse considerado un 16,4% menos de bodegas que en el estudio precedente", explica el Observatorio.

Desde esta entidad aseguran que la crisis no ha mermado la demanda del enoturismo y afirman que el número de visitantes se ha incrementado en la mayor parte de los destinos, en 14 de las 18 Rutas que han aportado cifras. "El turismo enológico se ha consolidado dentro de las alternativas turísticas de nuestro país", se asegura. El Observatorio apunta además que esta modalidad turística supone una alternativa interesante ahora que los turistas tienden a reducir el tiempo y la distancia de sus viajes.

Rutas más visitadas

La Ruta del Vino y el Cava del Penedès repite por segundo año consecutivo como la favorita de los enoturistas. Le siguen las Rutas del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, que superan las 479.000 y 416.000 visitas, respectivamente. Se da la coincidencia de que ambas están situadas en territorio con un importante flujo turístico por su cercanía a la costa y a atractivos núcleos urbanos, como son Barcelona y Sevilla. Algunas de las bodegas más visitadas del país se encuentran en sus trazados.

Junto a ellas, las Rutas de Ribera del Duero, Rioja Alavesa y Rías Baixas también han obtenido cifras relevantes. Entre las Rutas que han conseguido un incremento relevante respecto a otros años se encuentran las Rutas del Vino Caminos del Vino de La Mancha, Bullas, Garnacha‐Campo de Borja o Lleida.

En cuanto a la distribución temporal a lo largo del año, otoño y primavera siguen siendo las temporadas en las que se realiza más enoturismo, motivado sobre todo por el buen tiempo y por la atracción de la vendimia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky