Turismo y Viajes

El alojamiento extrahotelero repunta en mayo

Algo más de siete millones de pernoctaciones en apartamentos, campings y casas rurales han permitido al alojamiento extrahotelero repuntar en el mes de mayo. La subida en relación al mismo mes del año pasado es del 13,8%.

Del total de las pernoctaciones, algo más de dos millones fueron realizadas por residentes en España, con una subida del 1,7%. Los cinco millones restantes de pernoctaciones correspondieron a los visitantes extranjeros, 4,6 millones de ellos a los que proceden de otros de la Unión Europea, principales mercados emisores para el turismo español. El impulso más importante proviene precisamente del mercado internacional, con una subida de las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros del 19,5% en mayo.

Entre enero y mayo, el crecimiento de las pernoctaciones en este tipo de alojamiento se sitúa en el 2,4%.

Por segmentos

Con una ocupación del 30,6% de las plazas ofertadas, el segmento de los apartamentos turísticos experimentó en mayo un crecimiento del 18,5% en pernoctaciones. La clientela internacional fue la principal responsable de este buen comportamiento, debido a que suponen el 80% de su demanda. Reino Unido, con más más de 1,5 millones de pernoctaciones, es el principal cliente de esta oferta alojativa. El siguiente mercado en importancia es Alemania, con 683.000 pernoctaciones, un 41,4% más que un año atrás.

También los campings vieron incrementarse sus pernoctaciones en mayo, un 6,8%. En este caso el impulso procedió exclusivamente de la demandad internacional, con una subida del 21,6%, mientras que las pernoctaciones de los residentes en España bajaron un 8,4%. Cataluña se mantiene como el destino predilecto para este tipo de turismo y la Costa Brava como la zona turística con más demanda. Los campings catalanes registraron más de un millón de pernoctaciones, un 12,4% más que hace un año.

Finalmente, los alojamientos de turismo rural registraron un ligero alza en las pernoctaciones del 0,9%, también producto de la mayor demanda extranjera. Las pernoctaciones de estos visitantes aumentaron un 4,3%, mientras que las de los españoles descendieron un 0,7%. La tasa media de ocupación en turismo rural se quedó en el 10,8%, elevándose hasta el 20,4% durante los fines de semana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky