
Entre enero y mayo los españoles realizaron 55,7 millones de viajes, un 10,2% menos que en el mismo periodo de 2012, según el avance de datos de la encuesta Familitur, del Instituto de Estudios Turísticos (IET).
El último dato, correspondiente al mes de mayo, arroja un total de 13 millones de desplazamientos realizados por los residentes en España, un 3,3% menos que el mismo mes del año anterior. Con este comportamiento, la demanda turística doméstica mantiene la tendencia opuesta a la demanda internacional, que creció en mayo un 7,4%, un registro histórico.
Los viajes internos de los españoles -que suponen el 95% del total- cayeron ligeramente, mientras que los viajes al exterior fueron un retroceso más fuerte. El IET apunta una disminución tanto de los viajes de ocio como de trabajo. Por el contrario, se recuperan ligeramente los viajes para visitar a familiares o amigos y los viajes de fin de semana. En concreto, la mitad de los viajes fueron por motivos de ocio, y cuatro de cada diez para visitar a familiares o amigos.
La caída en el número de desplazamiento afecta, sobre todo, al alojamiento no hotelero y, dentro de éste, a la vivienda alquilada y la vivienda propia. Sin embargo, la vivienda de familiares o amigos se mantiene estable.
En cuanto a los destinos, el descenso en el número de viajes es general, con la excepción de Canarias y la Comunidad Valenciana.